Este 13 de abril, la Ciudad de México se llena de arte para toda la familia con la segunda jornada de Cuícatl: La ciudad que suena
Todos los domingos del año, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México transforma plazas, parques y recintos culturales en verdaderos escenarios al aire libre con Cuícatl: La ciudad que suena, una iniciativa que ofrece espectáculos gratuitos para todas las edades. Este domingo 13 de abril, más de 15 puntos de la capital recibirán música en vivo, cuentacuentos, teatro, danza y clown, con actividades especialmente pensadas para el público infantil.
Durante esta segunda jornada, agrupaciones como Son de la Ciudad, Son pa’ los escuintles, Sirenas del Bosque, Cuarteto Dos Siglos, Emilio Rodríguez “El Alazán” y el entrañable Güicho Cuentacuentos con su títere Don Colorín serán parte del elenco que animará la tarde de 12:00 a 15:00 horas. También habrá ballet folklórico, danza aérea, danza africana, urbana y espectáculos de clown que harán reír a grandes y pequeños.
¿Dónde y a qué hora?
Aquí te dejamos un resumen de lo que podrás disfrutar en algunos de los recintos participantes:
- Plaza Cívica Adolfo López Mateos (Venustiano Carranza): Desde las 12:00, música jarocha y tradicional con agrupaciones como Trío Reyes de Veracruz y Son de la Ciudad.
- Deportivo Xochimilco: Cuarteto Dos Siglos a las 12:00 y una banda sinaloense a las 13:00.
- Jardín Santiago Xicoténcatl (Benito Juárez): Sirena del Bosque, Paola Sulser y el Ensamble Son Dos animarán la jornada desde las 12:00.
- Mixquic (Tláhuac): Jorge Vadillo, Nadia Waller y Phanto Zeef subirán al escenario.
- Parque Tezozómoc (Azcapotzalco): Música mexicana con Elena Monserrat Campos, Emilio Rodríguez “El Alazán” y Enrique Méndez.
- Tianguis de Las Torres (Iztapalapa): Trova y jazz con Ehécatl Javier Urrutia y Teclazz.
- FARO Oriente: Cine infantil, cuentos con Tany El Gato Negro y una divertida obra de teatro para niños.
- FARO Indios Verdes (GAM): Clown y salsa rueda de casino.
- FARO Tecómitl (Milpa Alta): Canto coral y cuentos mexicanos con Güicho Cuentacuentos.
- FARO Cosmos (Cuauhtémoc): Comedia teatral y danza aérea.
- UTOPÍA Meyehualco: Música con O.J Iztapalapa y Los Cuyos.
- UTOPÍA Estrella: Danzas africanas y urbanas.
- UTOPÍA Ixtapalcalli: Ballet Folklórico México en su Color y Los Santiago.
- UTOPÍA Libertad: El proyecto Yo Migrante y una orquesta de cámara.
- UTOPÍA Teotongo: Ballet Folklórico Taiyari y música versátil con Alexie Santiago.
Cultura para todas y todos, cada domingo
El objetivo de Cuícatl: La ciudad que suena es claro: acercar las artes a todos los rincones de la capital, sin importar la alcaldía. Con una programación variada que va desde jazz, flamenco y ska, hasta mariachi, música sinfónica y break dance, cada jornada reúne a cerca de 40 elencos provenientes de la Orquesta Típica de la Ciudad de México, las Fábricas de Artes y Oficios (FAROS), PILARES, UTOPÍAS y otras iniciativas culturales como INJUVE y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Además de fomentar la convivencia comunitaria, esta propuesta fortalece el derecho a la cultura de las y los habitantes de la ciudad, en línea con la política de descentralización cultural impulsada por el Gobierno de la Ciudad de México, liderado por Clara Brugada.
Consulta la cartelera completa
¿Quieres saber qué habrá en tu colonia el próximo domingo? Revisa la programación completa en la Cartelera de la Ciudad de México o en las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura de la CDMX.