¿Imaginas un mundo donde la creatividad es un tesoro tan valioso que hay que defenderlo con magia, ingenio y valentía? Eso es justo lo que propone Duelo de Brujos o de cómo un día pierdes la creatividad, una puesta en escena para toda la familia que mezcla verso, títeres, música en vivo, sombras, danza y mucho humor, del 5 de abril al 25 de mayo en el Teatro El Galeón Abraham Oceransky.

Creada por Jengibre Teatro y con dramaturgia y dirección de Ángel Luna, esta obra nos lleva a Entelequia, un reino fantástico donde dos brujos, Sulán y Beltrán, se enfrentan en un duelo de ideas por miedo a perder lo más valioso que tienen: su capacidad de imaginar. A través de un malentendido lleno de color, ritmo y juego escénico, la historia nos invita a reflexionar sobre cómo mantener viva nuestra chispa creativa, sin importar la edad.

Una experiencia escénica sensorial y mágica

Lejos de ser una función tradicional, Duelo de Brujos se presenta como un verdadero festín escénico: actores multifacéticos cantan, tocan música en vivo, interpretan y manipulan títeres híbridos con destreza, todo en medio de una atmósfera barroca enriquecida por un vestuario exuberante, una iluminación que juega con las sombras y objetos mágicos que cobran vida sobre el escenario.

“Esta obra nació del amor por la música, el verso y su musicalidad, pero también de una experiencia muy personal”, cuenta Ángel Luna. “Un día me hicieron sentir tonto y pasé años tratando de compensarlo. Duelo de Brujos es mi forma de decirle a niñas, niños y adultos que todos somos capaces de crear, y que la creatividad está en cada uno de nosotros”.

¿Cuándo y dónde ver Duelo de Brujos?

La obra se presenta del 5 de abril al 25 de mayo, los sábados y domingos a las 13:00 horas en el Teatro El Galeón Abraham Oceransky, ubicado en el Centro Cultural del Bosque, a un costado del Auditorio Nacional, en la Ciudad de México.

Los boletos tienen un costo accesible: $150 pesos para adultos y $80 pesos para infancias, y puedes adquirirlos en la taquilla del teatro o en línea aquí.

Una invitación a imaginar sin miedo

Con las actuaciones de Itzhel Razo, Mónica Bajonero, Mauricio Jiménez-Quinto y el propio Ángel Luna, esta propuesta escénica —apoyada por la Secretaría de Cultura y el INBAL— es mucho más que entretenimiento: es una invitación a reconectar con la imaginación y a defender, como en un duelo de brujos, la creatividad que vive en cada uno de nosotros.

Si estás buscando teatro para niños y niñas en la Ciudad de México que también conquiste a personas adultas, Duelo de Brujos es una opción perfecta para reír, emocionarte y, sobre todo, volver a crear.