El Carro de Comedias de la UNAM arranca su temporada 2025 con una adaptación irreverente y cargada de humor de El gran teatro del mundo, el clásico de Calderón de la Barca. Dirigida por Andrés Carreño, esta puesta en escena transforma el auto sacramental en una farsa cómica que invita al público a reflexionar sobre la realidad social y el papel que desempeñamos en ella.

La obra se presentará de forma gratuita a partir del 5 de abril en la Explanada de la Fuente del Centro Cultural Universitario (CCU), con funciones los sábados y domingos a las 11:00 horas hasta el 29 de junio. Posteriormente, emprenderá una gira por diversas comunidades, escuelas y plazas públicas de otros estados.

Una adaptación que cuestiona la realidad con humor

Bajo la dirección de Andrés Carreño, esta versión de El gran teatro del mundo mantiene la esencia de la obra original, pero con un enfoque fresco y crítico. “Esta obra plantea preguntas fundamentales: ¿Somos dueños de nuestro destino o estamos atrapados en estructuras sociales predeterminadas?”, comenta Carreño. A través de una farsa llena de humor, canciones y lenguaje contemporáneo, el montaje pone en la mesa temas como la desigualdad, la movilidad social y la construcción de la identidad.

El elenco está conformado por David Barrera Bautista, Tamara G. Cano, Rosa Luna, Paulina Márquez, Marlon Perzabal y René Segreste, seleccionados tras una convocatoria en la que participaron 88 jóvenes actores. El diseño de escenografía y vestuario corre a cargo de Mauricio Ascencio, mientras que la composición musical y diseño sonoro son de Julio Gándara.

Teatro al aire libre para todos

El Carro de Comedias es un proyecto de teatro itinerante que transforma un remolque en un escenario móvil, permitiendo llevar espectáculos a espacios abiertos sin necesidad de infraestructura teatral. “La escenografía es sencilla y versátil: dos juegos de escaleras y un círculo con telones que permiten cambiar de espacio con un simple movimiento”, explica Carreño. Además, el vestuario está diseñado para reforzar la metáfora del teatro como reflejo de la vida: los actores inician con overoles que simbolizan igualdad y, a medida que avanza la historia, transforman su atuendo para dar vida a distintos personajes.

Una experiencia teatral que llega a todo el país

Además de su temporada en el CCU, el Carro de Comedias visitará distintos espacios académicos y culturales, incluyendo la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, la FES Cuautitlán, el CCH Oriente y el CCH Sur. También participará en la Fiesta del Libro y la Rosa 2025, con funciones los días 25, 26 y 27 de abril.

El gran teatro del mundo se presentará del 5 de abril al 29 de junio en la Explanada de la Fuente del CCU, Insurgentes Sur 3000. Al ser un proyecto itinerante, los días de función podrían cambiar por presentaciones en gira; se recomienda consultar la página www.teatrounam.com.mx y las redes sociales de @TeatroUNAM para obtener información actualizada. La entrada es libre y está recomendada para mayores de 12 años.