El arte circense en la Ciudad de México está a punto de vivir un cambio significativo. A partir de agosto de 2025, las Licenciaturas en Artes Circenses Contemporáneas (LACC) se trasladarán de forma permanente al Centro Cultural Ollin Yoliztli (CCOY), lo que garantizará su gratuidad y permitirá ampliar la matrícula para que más personas puedan acceder a esta formación profesional sin costo.

Del Cirko de Mente al CCOY: un paso hacia la educación gratuita

Actualmente, las licenciaturas en circo son impartidas por la Asociación Civil Cirko de Mente, pero los estudiantes deben cubrir una cuota mensual de $2,900 pesos, además de contar con su propio seguro de gastos médicos. Con la incorporación total al CCOY, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México busca eliminar estos costos y asegurar que la formación en disciplinas como malabares, acrobacia, técnicas aéreas, equilibrismo y clown sea accesible para todos.

Desde 2020, la dependencia ha brindado apoyo económico a la Karpa de Mente para su mantenimiento y el pago de sueldos del personal docente. En 2022, además, logró que las licenciaturas fueran registradas ante la Secretaría de Educación Pública (SEP), lo que otorga validez oficial a los títulos y cédulas profesionales de los egresados.

Más estudiantes y mejores condiciones para el circo en la ciudad

El CCOY ya ha estado a cargo de la validación de certificaciones, la gestión de servicio social y la organización del control escolar. Al asumir completamente la operación de las licenciaturas en circo, se espera superar la actual matrícula de 9 alumnos por grupo, un número que ha limitado el crecimiento de esta disciplina. Desde 2019, solo 9 estudiantes han logrado titularse, por lo que esta transición permitirá que más personas accedan a esta carrera.

Para garantizar la continuidad de los estudios de los alumnos actuales, la Secretaría de Cultura capitalina otorgó $1.6 millones de pesos a Cirko de Mente para cubrir gastos operativos hasta septiembre de 2025, incluyendo la renovación de la carpa y su equipo.

Lo que viene para el circo en la CDMX

El personal docente y administrativo de Cirko de Mente tendrá la oportunidad de integrarse al CCOY, siempre bajo los esquemas administrativos y jurídicos de la Secretaría de Cultura. La convocatoria para el nuevo ciclo escolar se emitirá una vez que la SEP finalice los trámites necesarios para la inscripción de nuevos centros educativos.

Además, la Secretaría de Cultura ha anunciado nuevas iniciativas para fortalecer el arte circense en la capital, incluyendo la apertura de escuelas de circo comunitarias y la creación de un festival anual de artes circenses.

Este cambio marca un hito en la profesionalización del circo en México y abre la puerta a nuevas generaciones de artistas que podrán formarse sin barreras económicas. 🌟🎪