El Pabellón de Cultura Comunitaria en Chapultepec se llenó de emoción, acrobacias y malabares durante el Segundo Encuentro Autogestivo de Circo. Durante todo un día, niñas, niños, jóvenes y personas adultas exploraron el arte circense a través de talleres gratuitos y una función espectacular que cerró con broche de oro esta jornada dedicada al movimiento, la expresión y el asombro.

Desde el mediodía del viernes 9 de mayo, el espacio vibró con ocho talleres dirigidos por artistas de Morfosis A.C. Arte Circense y el Semillero Creativo de Circo Chapultepec, un programa de la Secretaría de Cultura enfocado en la formación artística de infancias y juventudes. La oferta incluyó disciplinas como flexibilidad de movimiento, antipodismo (malabares con los pies), acrodanza, pantomima, acondicionamiento escénico, acroportes, danza aérea y aro aéreo.

“Queremos que las niñas y niños se acerquen a este mundo, que descubran lo que es la disciplina del circo y se enamoren de ella”, compartió Ximena Labra, tallerista del Semillero Creativo y una de las responsables de guiar a los nuevos talentos durante la jornada.

Una función para aplaudir de pie

El evento culminó con una función en la que participaron tanto artistas profesionales como estudiantes del semillero. La emoción se sintió desde el inicio, cuando Julia Sofi, Azul y Fátima, tres jóvenes acróbatas, tomaron los aires con un acto de danza aérea que combinó fuerza, gracia y coordinación.

El espectáculo fue conducido por el mimo Tudo Sánchez y el artista clown Rorro, quienes acompañaron al público a lo largo de un programa repleto de talento: desde el impresionante antipodismo de Ernesto Ponce, que controló pelotas, cilindros e incluso estructuras metálicas con los pies, hasta la destreza de Joaquín Mejía en el malabarismo y el arte aéreo de la misma Ximena Labra.

Uno de los momentos más memorables fue el acto de equilibrio del joven Andrés, quien mantuvo al público en suspenso al sostenerse sobre cinco patinetas apiladas sobre un cilindro. Luego vino el show de Malabalfredo con pinos, y finalmente, dos números que arrancaron ovaciones: la suspensión capilar de Heidi y el acto de trapecio de Daniela, cargados de dramatismo, técnica y vuelo.

¿Te gustaría aprender circo?

El Semillero Creativo de Circo Chapultepec mantiene inscripciones abiertas todo el año. Sus actividades se desarrollan en el Pabellón de Cultura Comunitaria, con clases de miércoles a viernes de 14:00 a 18:00 h y los fines de semana de 10:00 a 14:00 h. Además de circo, el programa incluye otras disciplinas artísticas. Algunos talleres requieren experiencia previa, por lo que se recomienda solicitar informes al correo: semillerocircocdmx@gmail.com.

Este encuentro es parte de una red nacional de Semilleros Creativos que buscan fomentar la creación artística comunitaria desde las infancias. Si te interesa conocer más, puedes visitar:
👉 culturacomunitaria.cultura.gob.mx