¿Te gustaría viajar al pasado y conocer la España medieval sin necesidad de una máquina del tiempo? No necesitas un DeLorean con condensador de flujo, solo dirigirte a la calle de Humboldt, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, donde se encuentra El Mesón del Cid, un impresionante restaurante español que parece salido de un cuento de castillos y caballeros.

Desde el momento en que te acercas, la experiencia comienza: el edificio, con sus altos muros de piedra, recuerda a las antiguas fortalezas españolas. Al cruzar la puerta, te reciben armaduras medievales que decoran el interior, junto con un patio empedrado y enormes vitrales que te transportan directamente a otro tiempo. Es como entrar a un castillo en pleno siglo XXI.

¿Qué se come en El Mesón del Cid?

¿La comida es medieval? Sí… pero no exactamente. Aunque se conoce poco sobre la gastronomía medieval española, se sabe que fue una mezcla fascinante de tradiciones cristianas, judías y árabes. Ingredientes como el pan, las especias y la carne eran fundamentales, aunque esta última estaba reservada para las clases altas.

En El Mesón del Cid, puedes probar algunos platillos inspirados en esa época, como el lechón al horno o el estofado de jabalí al romesco con piñones. Pero también encontrarás una variedad de recetas tradicionales de la cocina española más reconocida, como:

  • Cocido madrileño (¡súper recomendado!)
  • Caracoles a la riojana
  • Morcilla
  • Pulpo a la gallega
  • Gazpacho andaluz
  • Bacalao pil-pil
  • Róbalo a la koxkera
  • Chipirones en su tinta
  • Cordero estilo Burgos
  • Fabada asturiana

Una carta sencilla pero auténtica, perfecta para un festín digno de reyes y reinas.

Uno de los mayores atractivos de este restaurante es su compromiso con la tradición. Por ejemplo, si vas en grupo o con tu familia y pides un lechón completo, vivirás el ritual segoviano del cochinillo: el platillo se trincha (corta) con un plato en lugar de cuchillo, mientras se recitan frases tradicionales, y al final… ¡el plato se rompe contra el suelo!

Y si quieres una experiencia aún más inmersiva, no te pierdas sus noches medievales. En estas veladas, el restaurante se transforma para ofrecer un menú temático con vino servido en porrón y un espectáculo lleno de música, malabaristas, magia, juglares, danza árabe y mucho más. Te sentirás como parte de la corte de un antiguo reino, pero en pleno corazón de la CDMX.

El Mesón del Cid abrió sus puertas el 28 de octubre de 1972, siendo el primer restaurante de cocina española ortodoxa en la Ciudad de México. ¿Qué? Debes saber que, hasta ese momento, la mayoría de los restaurantes ofrecían versiones adaptadas al gusto mexicano. Desde sus inicios, contó con el respaldo de Cándido López Sáez, el renombrado Mesonero Mayor de Castilla, famoso por su propio restaurante en Segovia, España.

Y como toque artístico, los tres vitrales que decoran los arcos del restaurante fueron elaborados por el maestro vitralista Don José de las Peñas, curador de los vitrales de la Catedral de León.

Visitar El Mesón del Cid no es solo salir a comer, es vivir una experiencia inmersiva en la historia, el arte y la gastronomía de la España medieval sin salir del Centro Histórico de la Ciudad de México. Ya sea que vayas por curiosidad, por antojo de un buen lechón o para celebrar una ocasión especial en sus famosas noches temáticas, este restaurante te ofrece una mezcla única de sabor, tradición y espectáculo. Así que ya lo sabes: si buscas un lugar donde cada comida cuente una historia, El Mesón del Cid es una parada obligada en tu recorrido gastronómico por la CDMX.

Prepara tu Visita
Dirección: Humboldt #61, Centro Histórico, Ciudad de México, CDMX
Costo por persona: De $300 a $500 pesos
Horario: Domingo y lunes de 12:00 a 18:0 hrs., martes a sábado de -12:00 a 22:30 hrs.
Página Web: mesondelcid.com.mx
Instagram: instagram.com/mesondelcid
Twitter: x.com/meson_del_cid