Una novela que navega entre raíces y nuevos horizontes
Entre Dos Mares es la primera novela de Teresa Maauad Abud, quien nos invita a adentrarnos en un relato que mezcla memoria, historia y ficción para explorar la experiencia de la migración libanesa en México. Inspirada en la vida de sus padres y en las vivencias de miles de inmigrantes que llegaron a estas tierras en busca de un nuevo hogar, la obra retrata los dilemas de identidad que surgen al estar entre dos culturas, dos mundos y dos mares.
Una presentación llena de emociones y reconocimientos
La presentación de Entre Dos Mares tuvo lugar en el Centro Libanés Unidad Hermes, donde amigos, familiares y miembros de la comunidad libanesa se reunieron para celebrar esta nueva publicación. El evento contó con la presencia de destacadas figuras del ámbito cultural como el Mtro. Nabih Chartouni Jalil, la escritora María Enriqueta Beyer, la Dra. Lorena Ventura y la escritora y editora Gilda Salinas, quienes resaltaron la importancia de la novela para entender el arraigo y la construcción de nuevas identidades.
Una historia que honra la memoria y las raíces
La trama sigue a Rosa, una joven que, mientras recorre las calles de Orizaba, cuestiona la historia de sus padres, quienes le heredaron su fe, tradiciones y amor por la patria de origen. Sin embargo, Rosa también siente un llamado hacia nuevos horizontes, lo que la lleva a vivir una serie de experiencias que transformarán su vida: amor, traición y encuentros inesperados que la obligarán a definir su propio camino.
Teresa Maauad Abud compartió que Entre Dos Mares es su forma de rendir homenaje a su familia y a todas aquellas personas que, con valentía, echaron raíces en México sin olvidar el lugar del que partieron. “Este libro no es una biografía, sino una historia tejida con recuerdos de mi infancia y espacios que ha llenado mi imaginación. Está dedicado a mis padres y a todos esos inmigrantes que echaron raíces en este país y lo amaron tanto como a aquel que los vio nacer.”
Elogios y reflexiones sobre la obra
El Mtro. Nabih Chartouni Jalil, reconocido por su labor como puente cultural entre el mundo árabe e hispano, destacó la autenticidad de la novela:
👉 “No es solo una novela. Es una historia real, escrita con cariño y memoria en cada episodio. Refleja la sensibilidad y profundidad emocional de una familia que vivió estos momentos.”
Por su parte, María Enriqueta Beyer, autora de diversas antologías y novelas, resaltó la manera en que la novela aborda las experiencias de los migrantes:
👉 “Entre Dos Mares rescata con sensibilidad las luchas internas de quienes intentan mantener sus raíces mientras construyen un nuevo hogar.”
La Dra. Lorena Ventura, experta en teoría poética y narrativa, subrayó el valor de la novela para comprender la condición humana:
👉 “Es un compendio de emociones, relaciones y deseos que nos enseñan mucho sobre lo que nos mueve a conectar con los demás.”
Finalmente, Gilda Salinas, editora y escritora galardonada, elogió la riqueza literaria de Maauad Abud:
👉 “Su sensibilidad literaria nos lleva de Orizaba al Líbano, creando una saga familiar que nos permite imaginar paisajes que ya no existen.”
Sobre la autora: Teresa Maauad Abud
Nacida en la Ciudad de México, Teresa Maauad Abud es licenciada en Ciencias y Técnicas de la Información por la Universidad Iberoamericana, con estudios en Filosofía y Doctrina Social de la Iglesia. Su trayectoria profesional incluye trabajo en instituciones de asistencia social y en la educación para adultos. Ha publicado cuentos en colectivo y artículos en diversas revistas, consolidándose como una voz sensible y comprometida con la memoria cultural.
📚 ¿Dónde adquirir Entre Dos Mares?
La novela ya está disponible y, por ahora, puede adquirirse directamente con la autora por $350 MXN.
Con Entre Dos Mares, Teresa Maauad Abud ofrece una historia que toca el corazón de quienes han vivido entre culturas, tejiendo un puente entre el pasado y el presente, entre las raíces y los nuevos comienzos.