Si tienes un proyecto artístico o cultural que quieres llevar al siguiente nivel, esta es tu oportunidad. La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Sistema Creación, acaba de lanzar sus convocatorias nacionales 2025 para apoyar con estímulos económicos a artistas, colectivos y comunidades de todo el país. El registro ya está abierto y puedes consultar las bases en sistemacreacion.cultura.gob.mx.

¿Quiénes pueden participar?

Las convocatorias están dirigidas tanto a jóvenes creadores como a artistas con trayectoria en diversas disciplinas. También hay espacios para comunidades indígenas, afromexicanas, traductores, músicos tradicionales, editoriales, promotores culturales y profesionales del arte que buscan estudiar o hacer residencias en el extranjero.

¿Qué convocatorias hay y cuándo abren?

A partir del 14 de abril, puedes postularte a:

  • Jóvenes Creadores (JC) y Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA): ideales si buscas desarrollar tu práctica artística en cualquier rama del arte.
  • Creadores Escénicos (CE) y México: Encuentro de las Artes Escénicas (ENARTES): enfocados en profesionalizar y fortalecer el trabajo escénico en el país.

El 16 de abril se abren:

  • Músicos Tradicionales Mexicanos (MTM) y Artes en Lenguas Indígenas Nacionales (ALIN): perfectas para quienes quieren preservar saberes, lenguas o expresiones artísticas comunitarias.

El 21 de abril arranca el registro para:

  • PROTRAD – Programa de Apoyo a la Traducción: apoya la publicación de obras traducidas al español, a otras lenguas o a lenguas indígenas. Este año, se suma una nueva modalidad dedicada a visibilizar las contribuciones culturales de mujeres mexicanas, indígenas, afrodescendientes y extranjeras.

Durante el mismo periodo también abre:

  • APCE – Apoyo a Profesionales de la Cultura y el Arte para Estudios de Posgrado en el Extranjero: si buscas hacer una maestría o doctorado en otro país, este apoyo puede ayudarte a lograrlo.

El 6 de mayo se lanza la convocatoria de:

  • Residencias Artísticas (RA): para quienes deseen realizar estancias cortas en el extranjero y desarrollar o concluir un proyecto creativo.

Además, en octubre se publicará la convocatoria de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales, ideal para ampliar iniciativas en colaboración.

¿Y los apoyos estatales?

En mayo y junio también se abrirán las convocatorias estatales del PECDA – Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico, en colaboración con instituciones culturales y educativas de cada entidad.

¿Cómo saber en cuál postular?

El Sistema Creación ofrecerá tutoriales, asesorías y charlas con especialistas para guiarte paso a paso en tu postulación. También habrá encuentros y acompañamiento con tutores como parte del proceso formativo.

Una cultura más diversa y descentralizada

Estas convocatorias no solo apoyan a artistas; también buscan fortalecer el ecosistema cultural en México, promover la equidad de género, reconocer la diversidad cultural y descentralizar los recursos hacia comunidades, barrios y pueblos que históricamente han sido excluidos.


Consulta todas las convocatorias y regístrate en:
🌐 sistemacreacion.cultura.gob.mx
📲 Redes sociales: X (@SistemaCreacion), Facebook (/SistemaCreacion), Instagram (@sistemacreacion)