Del 26 de mayo al 27 de junio de 2025, Teatro UNAM abre su convocatoria a jóvenes creadoras y creadores escénicos para formar parte del FITU, uno de los festivales universitarios más importantes del país.

Si estudias teatro o recientemente terminaste tu formación, esta es tu oportunidad para mostrar tu trabajo en uno de los escenarios más relevantes del país. El 32° Festival Internacional de Teatro Universitario (FITU) lanza su convocatoria para recibir propuestas escénicas nacionales e internacionales que exploren el teatro, la performance, la instalación o las artes vivas. ¿Te animas a postular?

Con más de 30 años de historia, el FITU se ha convertido en un referente para la creación escénica joven, al impulsar nuevas miradas y abrir espacios de reflexión sobre la formación y el quehacer teatral contemporáneo. Este año, la etapa de selección se realizará del 30 de junio al 31 de julio, y los proyectos elegidos formarán parte de la Gran Final que se celebrará del 4 al 14 de septiembre de 2025 en el Centro Cultural Universitario de la UNAM.

¿Quiénes pueden participar?

La convocatoria está dirigida a:

  • Estudiantes de bachillerato y licenciatura (con o sin especialidad en teatro).
  • Escuelas e institutos de iniciación artística.
  • Personas recién egresadas (con un máximo de tres años desde la conclusión de sus estudios teatrales).
  • Escuelas profesionales de teatro, tanto nacionales como internacionales.

Categorías y formatos

El FITU contempla dos grandes áreas:

  1. Participación nacional
    • Categoría A: Nivel medio superior (bachillerato).
    • Categoría B: Nivel superior sin especialidad en teatro.
  2. Participación nacional e internacional
    • Categoría C: Escuelas profesionales de teatro.
      • C1: Montajes dirigidos por estudiantes.
      • C2: Montajes dirigidos por docentes.
      • C3: Montajes de personas egresadas (máx. 3 años).
      • C4: Teatro para infancias.

Los proyectos pueden presentarse en formato presencial, y pueden ser obras teatrales, performances, instalaciones o intervenciones de artes vivas en espacios convencionales o alternativos.

Proceso de selección y premios

Los grupos deberán enviar un video del montaje para ser evaluado por un comité especializado. Los resultados se darán a conocer entre el 4 y el 8 de agosto en el sitio web de Teatro UNAM.
Las propuestas seleccionadas participarán en la Gran Final del FITU en septiembre y las ganadoras recibirán un premio económico de $30,000 pesos mexicanos, además de integrarse al Ciclo de Obras Ganadoras en el primer semestre de 2026.

Cada grupo podrá inscribir una sola propuesta y deberá contar con los derechos del texto escénico, así como con documentos que acrediten su vínculo académico. La gestión de traslados y gastos correrá por cuenta de los grupos, aunque Teatro UNAM podrá ofrecer apoyos según disponibilidad presupuestal.

¿Cómo postular?

La convocatoria, el formulario de inscripción y todos los requisitos están disponibles en:
👉 www.teatrounam.unam.mx

También puedes escribir a: teatrounam@gmail.com para más información.