Si tienes entre 18 y 26 años, vives en México y la poesía es lo tuyo, esta convocatoria es para ti. El Premio Bahía Poética 2025, organizado en homenaje al poeta Horacio Warpola, busca descubrir nuevas voces líricas a lo largo y ancho del país. Esta primera edición del certamen se enmarca dentro del Encuentro de Letras y Voces, que se celebra en la Feria de la Lectura de Puerto Vallarta.

¿De qué va el concurso?

El objetivo es claro: fomentar la creatividad literaria entre la juventud mexicana y ofrecer una plataforma para que sus obras sean leídas, reconocidas y publicadas. La participación es gratuita y está abierta hasta el 30 de abril de 2025 o hasta completar 100 registros.

¿Qué necesitas para participar?

  • Escribe un poema o conjunto de poemas que no excedan una cuartilla, en español.
  • El texto debe ser original e inédito, sin dedicatorias ni imágenes que sugieran tu identidad.
  • No incluyas tu nombre real en el poema. Usa un seudónimo.
  • Envía tu obra en formato Word, con letra Arial 12, al correo: bahiapoetica@gmail.com
  • En el mismo correo, incluye un archivo adicional con la siguiente información:
    • Seudónimo
    • Título de la obra
    • Nombre completo
    • Fecha de nacimiento
    • Teléfono
    • Domicilio completo
    • Estado de la República
    • Correo electrónico
    • Una breve respuesta a: ¿Qué te motiva a escribir?

⚠️ Importante: No se aceptarán textos generados con inteligencia artificial o que incurran en plagio. El incumplimiento de estas bases descalificará automáticamente al participante.

Jurado con voces de distintos rincones del país

El comité evaluador estará formado por profesionales de la literatura con distintas trayectorias y regiones de origen:

  • Mayra Luna (Tijuana)
  • Elsa Treviño (CDMX)
  • Emmanuel Vizcaya (CDMX)
  • Bladimir Tapia Neri (Puerto Vallarta)

Sus nombres se revelarán oficialmente durante la clausura del Encuentro de Letras y Voces 2025. El fallo será inapelable y se dará a conocer un día después de notificar a las personas ganadoras y finalistas, a través de las redes oficiales del certamen.

¿Y los premios?

Además del reconocimiento público, las obras seleccionadas formarán parte de una publicación colectiva (en formato físico y digital) como parte del proyecto Bahía Poética. Esto es lo que recibirán quienes resulten ganadores:

🏆 1er lugar: $10,000 MXN, publicación en la antología, diploma físico y digital
🥈 2do lugar: $6,000 MXN, publicación, diploma físico y digital
🥉 3er lugar: $4,000 MXN, publicación, diploma físico y digital
🎖️ Finalistas: Participación en la obra colectiva, diploma y un ejemplar impreso

Los ejemplares se entregarán en la premiación o podrán recogerse en la sede. Si deseas que te lo envíen por correo, deberás cubrir los gastos de envío e impresión en caso de solicitar copias adicionales.

Fechas clave

🗓️ Convocatoria abierta: del 1 de febrero al 30 de abril de 2025
🎤 Premiación: mayo de 2025, durante un evento especial en Puerto Vallarta


No dejes que tu poema se quede en el cajón. Esta puede ser la oportunidad para dar a conocer tu voz poética en una antología nacional que celebra el talento joven y la palabra escrita.

Para más detalles o aclaraciones, puedes escribir a: bahiapoetica@gmail.com

Como decía Warpola: “Hay mucha poesía lista y dispuesta para ser escuchada.”
¿Te animas a compartir la tuya?