Crónicas, imágenes y reflexiones dan forma a una publicación que celebra la trayectoria del recinto, referente en performance, arte sonoro, videoarte e instalación.

Este 2024, Ex Teresa Arte Actual conmemora tres décadas de existencia como uno de los espacios más disruptivos del arte contemporáneo en México. Y lo hace con el lanzamiento del libro Ex Teresa a 30 años. De la efervescencia alternativa a la escena contemporánea, una publicación que propone una lectura coral sobre los momentos más significativos en la historia de este emblemático recinto.

La presentación editorial se llevará a cabo el miércoles 9 de abril a las 19:00 h, con entrada libre (sujeta a aforo), en las instalaciones del recinto ubicado en Lic. Verdad 8, Centro Histórico de la Ciudad de México. Participan Lucia Sanromán, Héctor Bialostozky, Valeria Macías Rodríguez (directora de Ex Teresa) y Katnira Bello, artista y editora del libro.

El volumen reúne ensayos críticos inéditos, entrevistas, intervenciones gráficas y una memoria visual fotográfica basada en el archivo del Centro de Documentación de Ex Teresa y otros acervos especializados. Se trata de un recorrido reflexivo y visual por los 30 años de este espacio que, desde sus orígenes en 1993 —entonces conocido como X´Teresa—, ha sido punta de lanza en prácticas artísticas basadas en el tiempo y el espacio.

Entre los autores que firman los textos se encuentran Ana Garduño, Cuauhtémoc Medina, Irving Domínguez, Jorge Reynoso Pohlenz, Pilar Villela y Maribel Escobar, además de las intervenciones gráficas de Víctor Sulser y Víctor Lerma. La edición estuvo a cargo de Katnira Bello, quien también aporta un texto introductorio sobre los orígenes del recinto y su evolución artística.

Más que un libro conmemorativo, esta publicación funciona como una pieza documental clave para comprender el papel de Ex Teresa en el panorama artístico mexicano: un espacio que ha albergado expresiones como el performance, el arte sonoro, la instalación y el videoarte, siempre desde una mirada experimental y abierta a nuevas sensibilidades.