Este abril, el Centro Cultural del Bosque se convertirá en un escenario vibrante con una propuesta cultural que abarca danza, música, teatro y actividades para toda la familia. Desde el 3 hasta el 6 de abril, disfruta de una variedad de eventos, que incluyen la fascinante puesta en escena Luciérnagas para la oscuridad, un concierto de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes con lo mejor de Mozart, la fiesta funky de La Botarga y talleres creativos para niños y jóvenes. Todos los eventos son entrada libre.
Danza, Teatro de Sombras y Mapping: “Luciérnagas para la oscuridad”
Con la dirección de Alicia Sánchez, la pieza Luciérnagas para la oscuridad… Ensayos sobre la noche vol. 2 será presentada en el Jardín Escénico. Este proyecto, que cuenta con el apoyo de la Coordinación Nacional de Danza del INBAL, invita a reflexionar sobre la noche como un espacio de descanso y libertad. La pieza fusiona danza, teatro de sombras, mapping y textos, y se presentará el 3, 4, 5 y 6 de abril en el Pabellón Escénico. Los horarios serán: jueves y viernes a las 19:00 horas y sábado y domingo a las 18:00 y 17:00 horas. La entrada es libre.
A través de esta obra, la coreógrafa propone una mirada renovada sobre la noche, alejándola de su imagen como un espacio de insomnio o ansiedad, para mostrarla como un tiempo de descanso y reflexión. ¡Una oportunidad única para ver la noche con otros ojos!
La Fiesta Funky de La Botarga: Música y Diversión para Toda la Familia
El 5 de abril a las 12:00 horas, el Pabellón Escénico albergará una de las actividades más esperadas para los más pequeños: La Fiesta Funky de La Botarga. Un espectáculo de rock-funk interactivo, ideal para niñas, niños y familias que buscan una experiencia musical divertida, reflexiva y libre de adultocentrismo. Esta propuesta está diseñada para abrir un espacio de aprendizaje y entretenimiento a través de la música, y es apoyada por Enartes.
Mozart en el Centro Cultural del Bosque: Encuentro con la Orquesta de Cámara de Bellas Artes
En un evento imperdible para los amantes de la música clásica, la Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA), bajo la dirección de Luis Manuel Sánchez, presentará su programa Encuentros con Mozart. El 6 de abril a las 12:00 horas, el Pabellón Escénico recibirá a los talentosos Emmanuel Padilla (arpista) y Abraham Sáenz (flautista), quienes interpretarán dos obras maestras de Mozart: el Divertimento núm. 11 en re mayor KV. 251 y el Concierto para arpa y flauta. Esta función, con entrada libre, es una excelente oportunidad para disfrutar de la música del genio austriaco en un espacio único.
Rock Literario y Talleres Creativos: ¡Cultura para Todos!
Las actividades continúan con una propuesta literaria-musical: el Rock Literario. El 6 de abril a las 13:00 horas en el Laboratorio de Creación Escénica, disfruta de un concierto de cuentos a cargo de Valentina Barrios, en el que la música y las palabras se entrelazan para crear una experiencia única.
Y para los más jóvenes, el taller “Aprender a dibujar es aprender a mirar” será una oportunidad para que niñas, niños y adolescentes descubran cómo el dibujo puede ser una herramienta poderosa para observar y comprender el mundo que los rodea. El taller se llevará a cabo el 6 de abril a las 16:00 horas, también en el Laboratorio de Creación Escénica.
¡No te lo pierdas!
No dejes pasar la oportunidad de ser parte de estas propuestas culturales que se llevarán a cabo del 3 al 6 de abril en el Centro Cultural del Bosque. Con una oferta variada para todos los gustos, desde danza y música clásica hasta actividades para niños, hay algo para cada miembro de la familia. ¡La entrada es libre y te esperamos!
Para más detalles sobre horarios y actividades, visita el sitio web del INBAL o sus redes sociales.