Una fiesta escénica que celebra 45 años de La Trouppe con música tradicional mexicana, humor y fantasía para toda la familia

Este 12 y 13 de abril, el Teatro de las Artes del Cenart se llenará de colores, música, títeres y mucha alegría con el Fandango Trupetero, una puesta en escena festiva y entrañable para celebrar los 45 años de trayectoria de La Trouppe, una de las compañías teatrales más queridas de México.

Con su característico estilo entre la carpa, el circo y el teatro musical, La Trouppe invita al público a un recorrido intergaláctico con sus entrañables personajes Los Trupos: Lady Lucas, Noni Pelusas y Toño Canica, quienes emprenden un viaje lleno de humor, música y cultura. A bordo de esta aventura se cruzan con dos curiosos extraterrestres, Pafavefel y Tifitifirofolafa, provenientes del planeta Fafefifofu, donde la alegría ha desaparecido pese a su avanzada tecnología. ¿La solución? ¡Un fandango transmitido por todo el universo!

Un homenaje a la diversidad cultural mexicana

Con una estética inspirada en el arte popular, canciones originales basadas en la música tradicional mexicana y una puesta en escena cargada de energía, Fandango Trupetero es también una declaración de amor a la diversidad cultural de México: desde bordados y gastronomía hasta la riqueza musical de distintas regiones del país. Todo esto presentado al estilo único de La Trouppe, donde los títeres, los payasos y la risa se vuelven vehículo para aprender, celebrar y conectar.

La obra cuenta con la dirección de Sylvia Guevara y la autoría de Marco A. Serna (Toño Canica), quien también se encarga de la música original y los arreglos. La experiencia sonora se enriquece con colaboraciones de artistas como Juan Pablo Villa, Ernesto Anaya, Moisés García y Maxim González, así como las voces de Cecilia Boheta, Lucía Escobar y Andrea Villela.

Funciones, boletos y promociones

Con 12 actores en escena, Fandango Trupetero se presentará el sábado 12 y domingo 13 de abril a las 13:30 h en el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes (Cenart). Los boletos tienen un costo general de $150 pesos, y hay promoción 2×1 los miércoles a través del sitio cenart.comprarboletos.com.

Para más información sobre esta y otras actividades culturales del Cenart, visita cenart.gob.mx.