El recinto cultural festeja casi dos décadas como semillero de saberes con pasarelas oscuras, dub, poesía, teatro y una gran dosis de identidad barrial.
Desde hace 19 años, la FARO Tláhuac se ha consolidado como un faro —literal y simbólicamente— para la cultura comunitaria en el suroriente de la Ciudad de México. Y este mayo, lo celebra a lo grande con dos domingos llenos de música, arte, expresiones alternativas y mucha energía colectiva.
Bajo el lema “19 años compartiendo saberes, heredando aprendizajes”, el espacio gestionado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México invita a infancias, jóvenes y adultos a sumarse a las actividades con entrada libre.
Picnic Gótico CDMX: moda, danza, teatro y arte desde la oscuridad
El domingo 18 de mayo, a partir de las 11:00 h, el espacio se vestirá de negro para recibir la Décima Edición del Picnic Gótico de la Ciudad de México. Será una jornada donde convergen la moda alternativa, el performance, la poesía y la contracultura.
Habrá pasarela gótica, danza oscura, una función de teatro con estética dark, lecturas, performance, música en vivo y la inauguración de una exposición fotográfica conmemorativa, además de un fanzine de aniversario que rinde homenaje a quienes resisten desde el arte. Si te laten las estéticas oscuras, este es tu momento para brillar (o más bien, eclipsar).
Reggae en el barrio: dub, beats y resistencia musical
Una semana después, el domingo 25 de mayo desde las 12:00 h, el sonido cambia de frecuencia pero no de espíritu. La FARO Tláhuac se transforma en una pista abierta al reggae y dub con un cartel que promete altos niveles de vibración musical:
- Tor.Ma in Dub
- Deep Lion Powa Sound System
- Thunder of Tlalok Sound System
- Rootseman Selecta
- Sista Coconut
- DJ SaitBris
Será una jornada para dejarse llevar, bailar y conectar con los ritmos que invitan a la conciencia y la colectividad.
Cultura viva desde el territorio
Más allá de la fiesta, estos eventos celebran lo que la FARO Tláhuac ha significado durante casi dos décadas: un espacio para el intercambio de saberes, el encuentro entre generaciones y la expresión libre de múltiples identidades.
Ubicada en Av. La Turba s/n, colonia Miguel Hidalgo, Tláhuac, este recinto se mantiene como símbolo de identidad barrial y como una plataforma de arte para todos.
¿Te animas?
La entrada es gratuita y abierta al público general. Trae tu mejor atuendo gótico, tus ganas de bailar o simplemente tu curiosidad por descubrir todo lo que la cultura alternativa puede ofrecer.
Consulta la programación completa en la Cartelera Cultural de la Ciudad de México o sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura local para no perderte ningún detalle.