La Compañía Nacional de Danza presenta una función inclusiva pensada para personas con autismo, discapacidad auditiva y otras condiciones del neurodesarrollo
Este sábado 12 de abril a las 13:00 h, el Teatro de la Danza Guillermina Bravo, en el Centro Cultural del Bosque, será el escenario de una experiencia artística distinta: una función relajada de “Carnaval de los animales. El canto de los cisnes”, a cargo de la Compañía Nacional de Danza.
La propuesta forma parte de las Funciones Relajadas del INBAL, una iniciativa que busca hacer del arte escénico un espacio abierto, cálido y respetuoso para personas con autismo, condiciones del neurodesarrollo y, por primera vez, con discapacidad auditiva, ya que contará con intérpretes en Lengua de Señas Mexicana.
¿Qué es una función relajada?
Son presentaciones adaptadas para que el público pueda disfrutar sin preocuparse por normas tradicionales de comportamiento. Aquí, se vale moverse, hacer sonidos, entrar y salir de la sala, y expresarse con libertad. Además, el ambiente se ajusta para evitar estímulos intensos, y se habilitan espacios sensoriales con música suave y materiales para relajarse antes y después del espectáculo.
Una aventura dancística para toda la familia
“Carnaval de los animales. El canto de los cisnes” es una obra vibrante y colorida, creada por Rafi Maldonado-López y Geta Constantinescu, con música de Camille Saint-Saëns. A través de la danza, cuenta una historia fantástica donde animales de todo el planeta se reúnen para una gran celebración, interrumpida por cazadores furtivos que amenazan con capturar a los cisnes. Para evitarlo, criaturas como el cocodrilo soberano y el guacamayo rey se unen en una defensa colectiva de la vida y la naturaleza.
La coreografía, diseñada especialmente para públicos infantiles y familiares, busca también dejar un mensaje importante sobre el respeto por el medio ambiente y la coexistencia entre especies.
Boletos y más información
La entrada tiene un costo de $80 pesos, con descuentos disponibles en taquilla para estudiantes, docentes e INAPAM. Los boletos pueden adquirirse en taquilla y en línea. La función es apta para todo público y especialmente recomendada para quienes viven el arte desde una perspectiva distinta.
Para conocer más sobre las funciones relajadas del INBAL, se puede escribir al correo funcionesrelajadas@inba.gob.mx o seguir a la Coordinación Nacional de Danza (@danzainbal) y a la Compañía Nacional de Danza (@cndanzamx) en redes sociales.