La 77 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional promete ser un escaparate vibrante y diverso del arte cinematográfico mundial. Del 10 al 27 de abril de 2025, esta icónica muestra celebrará la innovación en la pantalla grande con una selección de 14 títulos destacados de todo el mundo. Con producciones de países como México, Brasil, China, Francia, Venezuela, España, entre otros, el festival será un punto de encuentro para cineastas, artistas y públicos que buscan nuevas narrativas que desafíen los límites del cine tradicional.

Un homenaje al legado de David Lynch

Uno de los grandes momentos de la muestra será el homenaje al maestro del cine surrealista, David Lynch, con la proyección de su emblemática Carretera perdida (1997), una de sus obras más aclamadas que continúa influyendo en generaciones de cineastas. Esta proyección forma parte de una programación que busca rendir tributo a la riqueza de un cine que ha revolucionado la forma en que entendemos el misterio, el miedo y la psicología humana.

Un viaje global a través del cine de autor

La muestra no solo se limita a los grandes clásicos, sino que también presenta óperas primas que han sido galardonadas en importantes festivales internacionales, como No nos moverán (México, 2024), de Pierre Saint-Martin, que aborda el movimiento estudiantil del 68 y su legado en la memoria colectiva de México. Este filme será el encargado de abrir la jornada de exhibiciones.

De América Latina llegan poderosas propuestas como Zafari (2024), de la venezolana Mariana Rondón, que presenta una fábula distópica que reflexiona sobre la crisis social y económica global. También está presente el clásico brasileño La hora de la estrella (1985), dirigido por Suzana Amaral, una adaptación de la obra de Clarice Lispector.

Premios y cine de calidad en un solo lugar

La 77 Muestra Internacional de Cine también destaca por su programación variada, que incluye títulos premiados en prestigiosos festivales como Cannes y Locarno. Entre ellos se encuentra Armand. Una acusación peligrosa (Noruega, 2024), que obtuvo la Cámara de Oro en Cannes, y Tóxico (Lituania, 2024), una obra crítica sobre la representación del cuerpo femenino, ganadora en Locarno.

El evento también contará con cintas que exploran diferentes aspectos de la vida humana y social, como Corazones jóvenes (Bélgica-Países Bajos, 2024), que narra el despertar emocional y la aceptación en la adolescencia, y Bird (Reino Unido-EE.UU.-Francia, 2024), que muestra el crudo realismo social de los suburbios británicos.

Una oportunidad para ver lo mejor del cine independiente

La 77 Muestra Internacional de Cine sigue siendo un pilar para la promoción del cine independiente de autor, acercando al público mexicano las obras más recientes y relevantes del cine global. Durante este evento, los asistentes podrán disfrutar de una programación única en diversas sedes como la Cineteca Nacional, Centro Cultural Universitario CCU-UNAM y el Circuito Cineteca en diversas partes del país, acercando la magia del cine a diferentes públicos.

No te pierdas este evento único del 10 al 27 de abril de 2025

La 77 Muestra Internacional de Cine no es solo una oportunidad para ver películas excepcionales, sino también un espacio para debatir sobre el futuro del cine y su capacidad para reflejar nuestras realidades y deseos más profundos. Si eres un amante del cine de calidad y de las historias que rompen moldes, no puedes perderte este evento que te conectará con lo mejor del cine mundial.

Consulta toda la información de la 77 Muestra Internacional de Cine en el micrositio oficial: cinetecanacional.net/micrositios/muestra77.