La historia de Emilia, una joven que se disfraza de arriero para cruzar la sierra de Jalisco en busca de su identidad, llega a los cines este 19 de junio.

El cine mexicano se expande con fuerza y sensibilidad con La Arriera, una película que propone una mirada íntima, poderosa y profundamente humana sobre la identidad, el deseo y la libertad. Dirigida por Isabel Cristina Fregoso y ganadora de dos premios Mezcal en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara 2024, esta cinta se estrena en salas de cine el próximo 19 de junio, invitando al público a vivir un viaje visual y emocional por los caminos de la sierra occidental de Jalisco.

Ambientada en los años 30, La Arriera nos presenta a Emilia, una adolescente que decide escapar de su casa para buscar a su padre biológico. Para sobrevivir en un entorno hostil y patriarcal, se viste de arriero y atraviesa los paisajes agrestes del occidente mexicano. Pero su travesía no solo es geográfica: es un despertar personal que la enfrenta con su verdadera identidad y la manera en que desea amar.

Más que una historia queer, La Arriera es una reflexión sobre el derecho a ser uno mismo en un mundo que impone etiquetas. Es también un homenaje a todas aquellas personas que, a lo largo del tiempo, han tenido que ocultar su verdadero ser. “Quise contar lo que muchas veces se oculta: ese tránsito silencioso de crecer siendo mujer en un mundo que impone cómo deberías ser”, explica Isabel Cristina Fregoso, directora y coautora del guion junto con Alfonso Suárez Romero.

La protagonista, Andrea Aldana, encabeza un elenco que incluye a Luis Vegas, Ale Cosío, Damayanti Quintanar, Christian Ramos, Mayra Batalla y más. La dirección de fotografía —galardonada en el FICG 2024— estuvo a cargo de María Sarasvati Herrera (AMC), quien logra capturar con una sensibilidad única la belleza cruda de la sierra y la complejidad emocional del personaje principal. La música original, creada por Carlos Vértiz y Héctor Ruíz, acompaña cada escena con profundidad y sutileza.

Producida por Machete y Al Pasito Cine, con la visión creativa de Regina Vergara y Edher Campos, La Arriera apuesta por un cine transformador, inclusivo y comprometido. Como señalan los productores, la cinta representa una recuperación del cine rural desde una óptica contemporánea, con un equipo mayoritariamente femenino que cree en el poder de las historias para generar cambio.

Además de su valor narrativo, La Arriera destaca por su potencia visual y autoral. Verla en la pantalla grande es sumergirse en la inmensidad de la naturaleza, sentir cada silencio, cada crujido del camino, cada mirada que rompe barreras. Es una experiencia sensorial que solo el cine puede ofrecer en su máxima expresión.

La distribución corre a cargo de Machete, que apuesta por nuevas voces del cine nacional. La Arriera no solo representa una nueva forma de narrar; es también una afirmación de que el cine mexicano puede ser diverso, inclusivo y profundamente conmovedor.