La Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado (ENPEG) La Esmeralda abre sus puertas a dos exposiciones que exploran la conexión entre cuerpo, mente y refugio en el arte contemporáneo. Del 2 al 21 de abril, el público podrá sumergirse en las muestras En la punta de la lengua y Ejercicio de montaje en espacio expositivo II: Contenciones y exilios: anatomías del refugio (EMEE2). La inauguración se llevará a cabo el 2 de abril a las 12:00 horas con entrada libre.

En la punta de la lengua: cuerpo y lenguaje en el arte

La artista Mafos Freeman presenta una exploración visual y conceptual sobre la dicotomía entre mente y cuerpo. A través de su obra, Freeman invita al espectador a reflexionar sobre la historia del cuerpo, el lenguaje y la mente, abordando cuestiones filosóficas y emocionales que atraviesan la existencia cotidiana. Esta exposición forma parte de su proceso de titulación y estará montada en el Espacio Alternativo de La Esmeralda.

EMEE2: Contenciones y exilios: anatomías del refugio

La segunda exposición propone un recorrido por diversas manifestaciones del refugio como acto político, necesidad emocional y signo de transformación. Con la participación de artistas como Alejandro Domínguez Nieto, Luis Ángel Miranda, Ámbar Álvarez Toledo, Aileen Celic Gutiérrez, Samael Medina y Aly, la muestra aborda la búsqueda de identidad y la contención en un mundo marcado por crisis. Esta exhibición se llevará a cabo en la galería principal de La Esmeralda.

Un recorrido por la vulnerabilidad y la resistencia

Ambas exposiciones ofrecen una visión crítica sobre las tensiones que atraviesan la identidad y el sentido de pertenencia, desde la individualidad hasta lo colectivo. A través de diferentes formatos y enfoques, los artistas exploran la fragilidad humana y la capacidad de resistencia frente a un entorno en constante cambio.

No te pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia artística en La Esmeralda y sumergirte en el diálogo entre el arte y las emociones humanas. Entrada libre.