El clásico de Calderón de la Barca se presenta con una mirada contemporánea los días 8, 9 y 11 de mayo en el Foro Antonio López Mancera.

¿Qué sucede cuando una mujer destinada a gobernar se enfrenta al vértigo del poder absoluto? Eso es lo que explora La hija del aire (1.ª parte), una poderosa adaptación del clásico barroco de Pedro Calderón de la Barca que llega al Centro Nacional de las Artes (Cenart) con una propuesta escénica que pone al libre albedrío en el centro de la discusión. Las funciones serán los días 8, 9 y 11 de mayo en el Foro Antonio López Mancera.

La compañía Luna de Plata retoma este texto emblemático del Siglo de Oro español para llevarlo a un escenario atemporal, casi apocalíptico, donde el eco de las guerras y el control económico dialogan con la antigua profecía de Semíramis: una mujer que, en su ascenso al poder, se debate entre el destino impuesto y la libertad de elegir su camino.

Bajo la dirección y adaptación de Óscar Ulises Cancino, esta puesta en escena —producida por la Escuela Nacional de Arte Teatral— apuesta por un lenguaje corporal coral y una lectura profunda del verso clásico, renovándolo sin traicionar su esencia. La obra también forma parte de la selección oficial que viajará a España para presentarse en el Festival Iberoamericano del Siglo de Oro, Clásicos en Alcalá.

La hija del aire no solo es un espejo de los dilemas humanos de ayer y hoy, sino una crítica velada a los mecanismos del poder y sus consecuencias. El resultado: una experiencia escénica que cruza el tiempo para hablarnos, de frente, sobre lo que implica elegir —o no— nuestro propio destino.

Las funciones son a las 18:00 h y el costo de entrada es de 150 pesos, con promoción 2×1 los viernes en taquilla. Para más información visita cenart.gob.mx.