El Museo Tamayo, uno de los espacios más emblemáticos del arte contemporáneo en la Ciudad de México, celebrará la última Noche de Museos del año el miércoles 27 de noviembre con una serie de actividades que combinan música, arte y una experiencia sensorial única. En esta edición, los visitantes podrán disfrutar de una fascinante presentación musical y una activación artística vinculada a la exposición Luzia, de Paulo Nazareth, que promete ser un evento inolvidable.

A las 20:00 h, como parte del programa Noches de Jazz, el Museo Tamayo presentará al La Mancha Cuarteto, una banda de fusión musical que une el talento mexicano y francés. Este grupo, formado por Clara Sinou (violín, voz y dirección musical), Alex Daniels Basasa (acordeón y compositor), Leo Cortés (contrabajo) y Héctor Luna (guitarra), llevará a los asistentes a un viaje sonoro por géneros tan diversos como el jazz manouche, la canción francesa, el son huasteco y jarocho, la cumbia, el bolero mexicano, el jazz tradicional de Nueva Orleans y la música balcánica.

La directora del cuarteto, Clara Sinou, explica que su estilo está fuertemente influenciado por el legendario guitarrista Django Reinhardt, una de las figuras más destacadas del jazz europeo. La mezcla de géneros y las influencias de ambos países crean un diálogo musical único que, según Sinou, tiene como objetivo conectar las tradiciones musicales de Francia y México de una manera contemporánea y experimental.

Este concierto se enmarca en el ciclo Noches de Jazz, un programa del Museo Tamayo que busca acercar al público al arte contemporáneo a través de experiencias musicales que celebran la riqueza del jazz latinoamericano. La entrada a la presentación está disponible a través de boletos que pueden adquirirse en línea (https://www.mangopase.com/event/lamanchacuarteto) o al contactar al museo a través de su correo electrónico: educacion@museotamayo.org.

Pero la Noche de Museos del 27 de noviembre también ofrecerá una experiencia más allá de la música. A las 18:00 h, el artista Miguel Cinta Robles llevará a cabo la activación Poema a 3 voces, una actividad que conecta la poesía, la historia y la obra de Paulo Nazareth. Durante este evento, un texto relacionado con Luzia será leído por tres voces diferentes mientras los participantes realizan una caminata alrededor del museo. Esta experiencia incluirá ejercicios que invitan a reflexionar sobre las historias y objetos presentes en la exposición, culminando con un pequeño ritual colectivo en el que los objetos recolectados durante la actividad se apilan en el suelo, evocando la obra de Nazareth y su reflexión sobre la conexión entre la humanidad y el entorno.

El Museo Tamayo, ubicado en Paseo de la Reforma y Gandhi, en el Bosque de Chapultepec, es uno de los espacios más importantes para el arte contemporáneo en la Ciudad de México. Esta Noche de Museos es una excelente oportunidad para disfrutar de una fusión de música, arte y reflexión colectiva. No te pierdas la oportunidad de participar en este evento único que combina lo mejor del jazz, el arte contemporáneo y la interacción sensorial.

¡Anímate a ser parte de esta experiencia cultural y vive una noche llena de arte y música en uno de los museos más icónicos de la ciudad!