Del 3 de mayo al 29 de junio, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM) ofrecerá una serie de conciertos que no solo prometen excelencia musical, sino también un firme compromiso con la inclusión, la equidad de género y el acceso universal a la cultura. La sede, como ya es tradición, será la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli, con presentaciones los sábados a las 18:00 h y domingos a las 12:30 h.
Inclusión y diversidad: ejes de la nueva temporada
Uno de los grandes distintivos de esta Segunda Temporada 2025 es la programación de conciertos en formato relajado, pensados especialmente para personas con neurodivergencias y discapacidades sensoriales o motrices. Estos espectáculos incorporan ajustes como iluminación tenue, control de picos sonoros, zonas de descanso y personal sensibilizado. El primero de estos conciertos será el 3 y 4 de mayo, bajo la batuta de la directora Laura Reyes.
Además, la OFCM da un paso firme hacia la equidad: este año contará con 11 solistas mujeres, alcanzando la paridad de género, y con 19 obras compuestas por mujeres, frente a solo ocho en temporadas pasadas.
Grandes nombres, estrenos y dirección femenina
La temporada contará con invitados como Alejandro Escuer (flauta), Bion Tsang (violonchelo) y Alfredo Reyes Logounova (violín). También continúa el programa Solistas OFCM, que impulsa el talento interno de la orquesta, con participaciones de Fernando Vizcayno, Fielding Roldán, Kevin Tiboche y Pawel Sliwinski.
Entre las directoras invitadas destacan Laura Reyes, Laura Cmet y Inés Rodríguez, esta última cerrará la temporada el 28 y 29 de junio con un programa especial en el marco del mes del orgullo LGBTQ+, que incluirá obras de Paulina Monteón, Ethel Smyth, Benjamin Britten y Samuel Barber.
Conciertos destacados
- 3 y 4 de mayo: Programa inaugural y primer concierto relajado, con obras de Strauss, Bizet, Chaikovski, Moncayo y Galindo. Dirige Laura Reyes.
- 11 de mayo: Concierto por el Día de las Madres, dirigido por Grace Echauri, con piezas de Boulanger, Haydn, Brahms y Strauss.
- 17 y 18 de mayo: Estreno mundial de Los mares entre nosotros de Eric Nathan, con la dirección de Scott Yoo y el flautista Alejandro Escuer.
- 24 y 25 de mayo: Programa Solistas OFCM, con estreno en México de Ahora | Después de Grace Hale, y concierto de Shostakovich con Bion Tsang.
- 7 y 8 de junio: Ensamble de Alientos de la OFCM interpreta a Gounod, Strauss y Mozart.
- 14 y 15 de junio: Dirige Laura Cmet con el violinista Alfredo Reyes Logounova, y obras de Max Bruch y Mendelssohn.
- 21 y 22 de junio: Segunda aparición de Cmet con el programa Solistas OFCM y música de Mozart, Farrenc y Ginastera.
- 28 y 29 de junio: Clausura con Inés Rodríguez y repertorio de corte inclusivo y contemporáneo.
Más allá del escenario principal
Antes de varios conciertos habrá preconciertos de música de cámara en el vestíbulo, a cargo de miembros de la orquesta. Estas sesiones amplían la experiencia musical para el público, con obras de Janáček, Arthur Bliss, entre otros compositores.
Boletos y descuentos
Los boletos están disponibles en taquilla del Centro Cultural Ollin Yoliztli, con 50 % de descuento para estudiantes, maestros, personas adultas mayores (INAPAM) y trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México.
Para más información sobre esta temporada y otras actividades culturales, consulta la Cartelera de la Ciudad de México o sigue a la Secretaría de Cultura capitalina en sus redes sociales.