Una propuesta escénica que fusiona danza, teatro y acrobacia para reflexionar sobre la experiencia de ser mujer en México
¿Qué significa ser mujer en una sociedad marcada por la violencia y los estereotipos? Lila, una obra de circo contemporáneo con dirección de Jessica González y Jorge Díaz, se adentra en esta pregunta con una propuesta estética poderosa y conmovedora. La puesta en escena estará en temporada del 17 de mayo al 22 de junio de 2025, con funciones sábados y domingos a las 13:00 horas en el Teatro Helénico.
Con un lenguaje que combina danza, teatro físico, clown y técnicas de circo como trapecio, tela, aro y mástil chino, Lila pone en el centro del escenario a cinco mujeres que comparten testimonios sobre las exigencias, violencias y expectativas que enfrentan desde distintas etapas de la vida. A través del movimiento y la acrobacia, cada intérprete cuestiona qué implica ser mujer en México, y cómo reconstruirse desde la fuerza, la fragilidad, la belleza y la resistencia.
Inspirada por preguntas tan directas como: ¿Cuándo fue la última vez que te sentiste acosada? o ¿Cómo te dijeron que tenías que ser mujer?, la obra busca generar una conexión profunda con el público. De hecho, antes de cada función se realiza una dinámica con las y los asistentes para abrir el diálogo y preparar emocionalmente la experiencia escénica.
Circo como herramienta de denuncia poética
Creada por la compañía Tránsito Cinco Artes Escénicas, esta pieza surgió en 2017 como una forma de hacer del circo un espejo poético de la realidad. Aquí, lo extraordinario no es solo lo físico: es la capacidad de evidenciar las injusticias cotidianas que viven las mujeres y transformarlas en acto escénico.
En escena participan Alejandra Palestina, Ali Salguero, Ixchel Salazar, Fernanda Palacios y Jessica González, quienes también colaboran en el proceso creativo del montaje. El diseño de iluminación está a cargo de Edgar Mora, el vestuario fue diseñado por González, mientras que el rigging corre por cuenta de Jorge Díaz y Eduardo Martínez. La asistencia de dirección está en manos de Daniela Díaz, y el diseño gráfico es obra de Jhair Monterrubio.