El Museo Universitario del Chopo recibe una vez más esta plataforma de intercambio artístico entre México y Estados Unidos
El Lit & Luz Festival: Saturación regresa al Museo Universitario del Chopo para celebrar el diálogo entre artistas de Chicago y Ciudad de México. Este evento, que durante más de 10 años ha impulsado la creación artística transnacional, ofrece un espacio donde las fronteras culturales y lingüísticas se desdibujan para dar lugar a propuestas innovadoras que exploran temas actuales.
Para la edición 2024-2025, el festival gira en torno al concepto de “saturación”, abordando cómo las prácticas artísticas responden a un entorno donde la sobrecarga de información, imágenes y estímulos afecta la percepción y comprensión del mundo.
🌐 Colaboración transnacional: Un proceso creativo a dos voces
Antes del festival, duplas de artistas de México y Estados Unidos colaboran a distancia para crear performances que integran sus respectivos medios y lenguajes artísticos. Estas piezas son presentadas en el Live Magazine Show, una innovadora puesta en escena donde el arte, la literatura y el performance convergen para ofrecer una experiencia inmersiva, tanto en español como en inglés.
📅 Programa de actividades destacadas
🎭 Jueves 20 de marzo, 18:00 h – Conversatorio: Prácticas artísticas en la era de la saturación
Este diálogo reúne a Alberto Aguilar, Dianna Frid y Fabiola Torres-Alzaga, quienes reflexionarán sobre cómo sus obras adoptan o resisten las dinámicas de saturación visual y sensorial. ¿Cómo contribuyen sus prácticas a una comprensión crítica de nuestra realidad? ¿Cuáles son los ritmos y contextos adecuados para que el arte dialogue con el público en un mundo sobresaturado?
🗣️ Modera: Zespo
🎶 Performance al cierre: Sofía Escamilla y Zachary Nicol
📸 Sábado 22 de marzo, 19:00 h – Live Magazine Show: Saturación
El plato fuerte del festival será el Live Magazine Show, donde se presentarán obras interdisciplinarias que combinan imagen, sonido, literatura y performance para abordar las tensiones entre exceso, vacío, memoria y resistencia.
💡 Destacados del Live Show:
- 🎵 Migrant Song / Canción migrante – Una reflexión sobre hegemonías culturales y lingüísticas, presentada en formato de karaoke interactivo.
🎤 Participan: Diego Báez y Ana Gallardo* - 🎭 [Then silence. Darkness] / [Luego silencio. Oscuridad] – Un performance que cuestiona quién es visto y quién es silenciado en una sociedad saturada de distracciones sensoriales.
🖋️ Participan: Faisal Mohyuddin y Fabiola Torres-Alzaga - 💫 VVVESSELLL / VVVASIHHAAA – Exploración del límite entre la plenitud y el vacío a través de acciones corporales y sensoriales.
🌀 Participan: Zachary Nicol y Javier Peñalosa M. - 🧵 Home Cord / Cuerda de casa – Una alegoría visual sobre el vínculo primigenio que conecta a los seres humanos con la tierra y sus raíces.
🪢 Participan: Dianna Frid y Clyo Mendoza - ✨ Quotidian Poetic Acts 1-3 / Actos poéticos cotidianos 1-3 – Acciones cotidianas inspiradas en la poesía de Irma Pineda, interpretadas en tres idiomas: español, inglés y zapoteco.
📚 Participan: Alberto Aguilar e Irma Pineda
* Participación a distancia
🎟️ Entrada libre y compromiso con la cultura
El Lit & Luz Festival es posible gracias a la colaboración entre Lit & Luz Festival Chicago, MCA Chicago y el Museo Universitario del Chopo, quienes continúan fortaleciendo la conexión cultural entre México y Estados Unidos.
💡 Fechas clave:
📅 Jueves 20 de marzo y sábado 22 de marzo de 2025
📍 Museo Universitario del Chopo, CDMX
🎟️ Entrada libre
🌐 No te pierdas esta oportunidad de explorar cómo el arte puede guiarnos en un mundo saturado de estímulos.