Si buscas aprender un nuevo arte, oficio o simplemente explorar tu creatividad, esta es tu oportunidad. Las Fábricas de Artes y Oficios (FAROS) y los Centros Culturales de la Ciudad de México abrieron inscripciones para su oferta de talleres gratuitos del segundo trimestre de 2025. ¡Y hay más de mil opciones entre las que puedes elegir!
¿Dónde puedes inscribirte?
Las inscripciones están abiertas en las ocho FAROS —Oriente, Indios Verdes, Tláhuac, Miacatlán, Tecómitl, Aragón, Cosmos y Azcapotzalco Xochicalli— y en los Centros Culturales José Martí, La Pirámide y Xavier Villaurrutia.
Si ya has tomado talleres antes, tienes hasta el 4 de mayo para reinscribirte. Si eres nuevo, ¡tienes hasta el 11 de mayo! Las clases arrancan el lunes 5 y martes 6 de mayo.
¿Qué talleres puedes tomar?
La variedad es enorme: oficios tradicionales, literatura, artes escénicas, danza, música, audiovisuales, arte urbano, artes plásticas, actividades físicas y patrimonio cultural.
Algunos ejemplos:
- Oficios: carpintería, herrería, talabartería, serigrafía, panadería tradicional, gastronomía mexicana, joyería, vitralería, entre otros.
- Literatura: creación literaria, espiritualidad náhuatl, náhuatl y leyendas prehispánicas.
- Artes escénicas: teatro, actuación, títeres de papel, maquillaje artístico, clown, pantomima y artes circenses.
- Patrimonio: bordado tradicional, telar de cintura, museografía para principiantes, lengua y cultura náhuatl.
- Danza y movimiento: ballet, danza contemporánea, danzón, zapateado huasteco, K-pop, danzas afrolatinas, burlesque, entre otros.
- Música: guitarra, piano, canto, DJ, música para cine, son jarocho, percusión africana, producción de música electrónica.
- Artes plásticas: dibujo, escultura, grabado, pintura al óleo, alebrijes, manga, acuarela.
- Otros talleres: herbolaria, cultivo de hongos, huertos urbanos, jabones artesanales, mermeladas y conservas.
¿Cuáles son los requisitos para inscribirte?
- Comprobante de domicilio
- Identificación oficial con fotografía (o de tutor en caso de menores de edad)
- Dos fotografías tamaño infantil
¿Dónde encontrar más información?
Cada FARO y Centro Cultural publica su programa de talleres y horarios en sus páginas de Facebook:
- FARO Azcapotzalco Xochicalli
- FARO Aragón
- FARO Cosmos
- FARO Indios Verdes
- FARO Miacatlán
- FARO Oriente
- FARO Tecómitl
- FARO Tláhuac
- Centro Cultural José Martí
- Centro Cultural La Pirámide
- Centro Cultural Xavier Villaurrutia
También puedes consultar toda la oferta cultural de la ciudad en la Cartelera de la Ciudad de México o seguir a la Secretaría de Cultura en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.