La estación Boulevard Puerto Aéreo, perteneciente a la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México, debe su nombre a la importante avenida Boulevard Puerto Aéreo, que conecta directamente con la Calzada Ignacio Zaragoza y se encuentra muy cerca del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). El ícono de la estación representa el puente vehicular que cruza sobre esta concurrida intersección, facilitando el acceso hacia el aeropuerto y otras zonas importantes del oriente de la capital.

La historia de esta zona tiene sus raíces en 1915, cuando en los llanos de Balbuena —donde hoy se encuentra la colonia Jardín Balbuena— comenzaron las primeras prácticas de vuelo en México. Estos terrenos fueron acondicionados por la Secretaría de Guerra y Marina para construir talleres y hangares, mientras que la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas edificó las primeras pistas, dando origen al Aeródromo Nacional de Balbuena.

En 1929, las dos pistas originales comenzaron a funcionar como el Puerto Aéreo Central de la Ciudad de México, convirtiéndose en el primer aeropuerto formal del país. Esta infraestructura básica sentó las bases para el desarrollo del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, inaugurado oficialmente el 19 de noviembre de 1952.

Cuando la estación fue inaugurada en 1969, llevaba el nombre de Aeropuerto debido a su cercanía con el AICM. Durante casi tres décadas, la estación mantuvo ese nombre, lo que generaba confusión entre usuarios que creían que esta era la estación para ingresar directamente al aeropuerto. Sin embargo, debido al crecimiento de la ciudad y la expansión del transporte público, la estación fue rebautizada como Boulevard Puerto Aéreo el 23 de septiembre de 1996, para reflejar con mayor precisión su ubicación en el cruce de la avenida homónima y la Calzada Ignacio Zaragoza.
Actualmente, Boulevard Puerto Aéreo sigue siendo un punto clave para quienes transitan hacia el aeropuerto, así como para los habitantes y visitantes que se desplazan por el oriente de la Ciudad de México. El puente que inspira el ícono de la estación es un elemento distintivo de esta intersección, que facilita la conexión entre las vialidades más importantes de la zona.