En el corazón de la Ciudad de México, sobre la Línea 3 del Metro, se encuentra una estación que lleva por nombre uno de los centros médicos más importantes del país: Hospital General.
Esta estación recibe su nombre por estar justo al lado del Hospital General de México, una institución con más de un siglo de historia. Fue inaugurado el 5 de febrero de 1905, y desde entonces ha sido un pilar en la atención médica de millones de personas. Comenzó con capacidad para 216 pacientes y una plantilla de 315 trabajadores, entre médicos y personal administrativo.
El ícono de la estación, una Cruz Roja, representa su estrecha relación con el cuidado de la salud. Además de brindar atención médica, el Hospital General ha sido un espacio clave para la formación de profesionales de la salud, ya que también funciona como hospital-escuela. De aquí han surgido importantes instituciones como el Instituto Nacional de Nutrición y el de Cardiología.
La estación Hospital General formó parte del primer tramo inaugurado de la Línea 3 en noviembre de 1970, que iba de Tlatelolco a esta estación. Durante una década fue la terminal sur, hasta que en junio de 1980 se amplió la línea hacia Centro Médico.
Se ubica en la colonia Doctores, con salidas hacia la calle Dr. Pasteur. Además, está bien conectada con otros medios de transporte como la Línea 2 del Trolebús y la Línea 3 del Metrobús, lo que la convierte en un punto estratégico para quienes se mueven por la ciudad.
Cerca de la estación también se encuentra el Hospital Infantil de México Federico Gómez, otro centro de atención y docencia médica de gran prestigio.
Durante 2023, la estación recibió a más de 5.6 millones de pasajeros, lo que representa un crecimiento del 11% respecto al año anterior. Aunque no está entre las más concurridas del sistema, sigue siendo una parada clave, especialmente para pacientes, personal médico y visitantes de la zona hospitalaria.