El Metro Isabel la Católica es una de las estaciones de la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México. Ubicada en el centro de la Ciudad de México, en la alcaldía Cuauhtémoc, esta estación debe su nombre a la calle Isabel la Católica, que cruza con la avenida José María Izazaga, en una zona llena de historia y tradición. Su ícono es una carabela, inspirada en las embarcaciones que utilizó Cristóbal Colón durante su viaje hacia el continente americano, un homenaje al papel fundamental que desempeñó Isabel la Católica en la expedición que culminó con el “descubrimiento” de América en 1492.

El nombre de la estación honra a Isabel I de Castilla, conocida como Isabel la Católica, quien gobernó desde 1474 hasta su muerte en 1504. Junto con Fernando II de Aragón, conformaron el reinado de los Reyes Católicos, un periodo clave en la historia de España. Isabel jugó un papel decisivo al financiar la expedición de Cristóbal Colón, cuyo objetivo era encontrar una nueva ruta hacia las Indias, pero que resultó en el descubrimiento de América el 12 de octubre de 1492. Esta conexión histórica se ve reflejada en el isotipo de la estación, que representa una de las carabelas que surcaron el Atlántico en aquella travesía.

Uno de los elementos más destacados de la estación es el mural Encuentro con la luz, obra del artista Luis López Loza, que adorna el edificio del metro. Esta obra, con una superficie de 155 metros cuadrados, presenta diversos motivos naturales que invitan a la reflexión y al diálogo entre el arte y la naturaleza. El mural es una muestra del compromiso del metro con la difusión cultural y artística en espacios públicos.

La estación Isabel la Católica fue la primera de la red del metro en ser intervenida como parte de un proceso de remodelación integral que comenzó en 2012. Las mejoras incluyeron nuevos acabados, materiales especiales, señalización bilingüe, accesos para personas con discapacidad y una modernización completa de áreas como taquillas, oficinas y torniquetes. Estas intervenciones fueron necesarias debido a la antigüedad de la estación, garantizando así una mejor experiencia para los usuarios.

En 2022, como parte del proyecto de modernización de la Línea 1 del Metro, la estación cerró el 11 de julio para dar paso a nuevas obras. Aunque inicialmente estaba previsto que reabriera en febrero de 2023, la reapertura parcial ocurrió hasta el 29 de octubre de 2023, permitiendo solo descensos en dirección a Observatorio. El acceso quedó limitado exclusivamente al uso de la tarjeta de movilidad integrada, eliminando la opción de ingreso mediante boleto tradicional.

Finalmente, tras dos años de trabajos, la estación Isabel la Católica fue reabierta en su totalidad el 13 de septiembre de 2024, restableciendo los ascensos y descensos en ambas direcciones y conectando de nuevo el tramo Isabel la Católica-Balderas. Esta reapertura marcó el regreso a la normalidad en esta importante sección de la Línea 1, beneficiando a miles de personas que utilizan esta ruta diariamente.

Alrededor de la estación Isabel la Católica, se encuentran lugares de gran interés cultural e histórico, como el Museo de la Charrería, dedicado a la preservación de esta tradición mexicana, y la Universidad del Claustro de Sor Juana, un espacio académico ubicado en un antiguo convento virreinal que mantiene viva la memoria de una de las más grandes escritoras de la literatura novohispana.

El Metro Isabel la Católica no solo es un punto de conexión para miles de usuarios, sino también un recordatorio del legado histórico de Isabel la Católica y su influencia en la historia del continente americano. Con su reciente modernización, esta estación continúa siendo un espacio que une el pasado y el presente de la Ciudad de México.