Ubicada en pleno corazón de la Ciudad de México, el Metro Juárez de la Línea 3 del Metro no solo es un punto de conexión entre trenes y Metrobús, también es un lugar con fuerte carga histórica. ¿La razón? Su nombre y su ícono rinden homenaje a uno de los personajes más importantes de la historia del país: Benito Juárez, conocido como el Benemérito de las Américas.
El emblema de la estación es un busto de Juárez, quien nació el 21 de marzo de 1806 en Oaxaca. Durante su presidencia, México enfrentó una de sus etapas más complicadas: la invasión francesa y la imposición de un imperio extranjero, al que Juárez logró derrotar para restablecer la República. Falleció el 18 de julio de 1872 debido a una angina de pecho, y sus restos descansan en el panteón de San Fernando.
La estación lleva su nombre por estar muy cerca de la Avenida Juárez, una vialidad emblemática del Centro Histórico. Además, esta parada tiene algunas curiosidades que la distinguen del resto del sistema: por ejemplo, el tramo que la conecta con la estación Hidalgo es el más corto de toda la red del Metro. También es sede de las oficinas del Centro de Atención a Usuarios, lo cual la vuelve un punto estratégico no solo para los viajeros, sino para quienes buscan resolver dudas o trámites relacionados con el servicio.
¿Cómo llegar y qué hay cerca?
La estación Juárez cuenta con dos salidas, ambas sobre Avenida Balderas, una entre las calles Independencia y Artículo 123, y la otra muy cerca de esta última calle. Su ubicación céntrica la conecta con las Líneas 3 y 4 del Metrobús, lo que la hace muy accesible para moverse por distintas zonas de la ciudad.
A tan solo unos pasos encontrarás sitios icónicos como el Teatro Metropólitan, uno de los recintos culturales más importantes del país, donde se presentan conciertos, obras de teatro y otros espectáculos. Además, el Museo de Arte Popular y el Museo de la Policía se encuentran también muy cerca de la estación del Metro Juárez, lo que la hace un nodo que nos conecta con la cultura de la CDMX. Y no nos olvidemos del Barrio Chino, que también está muy cerca de la estación.
Como muchas otras estaciones, Juárez ha vivido altibajos en cuanto al número de personas que la utilizan. En 2023, registró más de 5 millones de usuarios, lo que representa un crecimiento del 15% respecto al año anterior. Aunque no es de las estaciones más concurridas del Metro, su flujo constante de pasajeros refleja su importancia como punto de conexión y acceso al centro de la ciudad.