La estación Metro Tasqueña, ubicada en el sur de la Ciudad de México, es una de las terminales más importantes de la Línea 2 del Sistema de Transporte Colectivo. Su nombre proviene de la Calzada Taxqueña, una importante arteria que conecta diferentes zonas del sur de la ciudad. Esta estación no solo es un centro de transporte vital, sino también un sitio con una rica carga histórica y cultural que remite a la belleza de Taxco, Guerrero, y a las tradiciones de la zona.
Originalmente conocida como Taxqueña, la estación cambió su ortografía para Tasqueña en los últimos años, siguiendo el patrón de otras estaciones del metro y el tren ligero. El nombre de la calzada, a su vez, hace alusión al gentilicio de las mujeres de Taxco, famoso por su platería. Según la tradición, las tierras de esta zona fueron originalmente propiedad de una mujer originaria de Taxco, lo que dio origen al nombre de la calzada.

El ícono de la estación, que representa una luna, hace referencia a la asociación de la luna con Taxco, una ciudad famosa por la extracción y trabajo de la plata. La luna, en este contexto, simboliza la conexión con el Culhuacán, una antigua localidad de la zona que adoraba a esta deidad. La silueta lunar en el ícono de la estación refleja este vínculo con la tradición y el misticismo que aún perduran en la cultura local.
La estación Tasqueña no solo es un punto de paso importante para las y los habitantes del sur, sino también un centro clave de conexión. Al ser terminal de la Línea 2, conecta con el tren ligero, que lleva a lxs viajerxs hacia Xochimilco y el popular Barrio de San Pedro, así como con la terminal de autobuses del sur de la ciudad. Además, la estación alberga hangars de mantenimiento para los vagones, lo que la convierte en una estación de gran capacidad y vital para el funcionamiento del sistema de transporte.
Al entrar a la estación, lxs viajerxs no solo se encuentran con un importante punto de conexión, sino también con una obra de arte monumental. La estación alberga cuatro murales de mosaico creados por el renombrado artista Alberto Castro Leñero. La tetralogía llamada “Elementos” consta de los murales titulados “Fuego“, “Aliento“, “Azul” y “Horizontal“, cada uno representando uno de los elementos naturales. Estas impresionantes piezas, que suman más de 25,000 piezas de talavera, adornan las paredes de la estación y constituyen una de las manifestaciones artísticas más importantes dentro del sistema del metro.

La estación Tasqueña no solo es un cruce de caminos, sino también un centro cultural en el sur de la ciudad. A su alrededor, se encuentran barrios residenciales, el Tianguis Musical, un mercado popular para lxs amantes de la música, y varios puntos de interés que enriquecen el entorno. Además, la estación conecta con el monasterio de Culhuacán, que tiene una rica historia religiosa y cultural en la zona.
Metro Tasqueña no es solo una estación de transporte, sino un espacio que honra la historia, la cultura y el arte de la región. Su nombre, inspirado en Taxco y la figura de la luna, y su vínculo con importantes puntos históricos y culturales, la convierten en un destino esencial para lxs viajeros del sur de la Ciudad de México.