Si estás en busca de una experiencia cultural fresca, estimulante y muy, muy contemporánea, el MUAC es tu lugar. Este museo, que forma parte del Centro Cultural Universitario de la UNAM, abrió sus puertas en 2008 y desde entonces ha sido un imán para las y los amantes del arte y la arquitectura moderna. Lo encuentras justo donde el paisaje volcánico del Pedregal de San Ángel se convierte en escenario artístico, y sí, ¡es tan impresionante como suena!

Desde el primer vistazo, el MUAC deslumbra: un edificio minimalista, lleno de cristal, concreto blanco y luz natural. Fue diseñado por el legendario arquitecto Teodoro González de León, quien también estuvo detrás del Museo Tamayo y Reforma 222. El MUAC no es cualquier museo: fue el primer recinto público en México concebido totalmente para el arte contemporáneo, desde la arquitectura hasta la curaduría.

¿Qué tiene de especial?

Primero, el espacio. El museo ocupa casi 14,000 m² de pura inspiración. Tiene nueve galerías, un Espacio de Experimentación Sonora, librería, tienda, restaurante (¡hola, Nube Siete!), salas de conferencias y hasta su propio centro de documentación y conservación de arte contemporáneo, llamado Arkheia.

Todo esto distribuido en dos pisos, con patios, terrazas y pasillos amplios donde respirar arte y diseño es parte del paseo. Incluso el piso de vidrio te da la sensación de flotar. Literalmente.

El MUAC resguarda una colección que arranca en 1952 (año de la inauguración de Ciudad Universitaria) y sigue hasta nuestros días. Son más de 1,800 obras de más de 300 artistas, entre pintura, instalación, videoarte, sonido, performance y más. Siempre hay algo nuevo: las exposiciones temporales, muchas de ellas internacionales, son parte clave del encanto.

Además, aquí no solo se mira arte: se vive y se conversa. El museo cuenta con espacios como el Espacio Experimental de Construcción de Sentido (sí, suena denso, pero es genial), donde hay charlas, talleres y encuentros para reflexionar sobre lo que vemos y sentimos frente a una obra.

En la entrada, un muro inclinado de cristal de 45° y un espejo de agua te dan la bienvenida. Frente a eso, La Espiga, una escultura de 18 metros de Rufino Tamayo, marca el inicio de la aventura. Todo está pensado para que el arte no se quede dentro, sino que salga a dialogar con la plaza, el paisaje y con nosotrxs.

📚 Dato curioso: El MUAC convive con otros espacios increíbles de la UNAM, como el teatro, el cine y hasta una mega biblioteca. De hecho, Ciudad Universitaria es Patrimonio Mundial de la UNESCO, así que sí: estás en un lugar especial.

Prepara tu Visita
Dirección:
 Av. Insurgentes Sur #3000, C.U., Coyoacán, Ciudad de México, CDMX
Costo por persona: $40 pesos
Horario: Miércoles a domingo de 11:00 a 18:00 hrs.
Página Web: muac.unam.mx
Instagram: instagram.com/muac_unam
Facebook: facebook.com/MUAC.UNAM
TikTok: tiktok.com/@museo_muac
YouTube: youtube.com/@muacunam
Twitter: x.com/muac_unam