Con temperaturas cada vez más altas en buena parte del país, disfrutar una nieve se ha vuelto más que un antojo: es una forma refrescante y deliciosa de sobrellevar el calor extremo. Según el Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades (CENAPRECE), entre abril y septiembre se registra más del 80% de los casos relacionados con efectos por calor y luz, lo que convierte a esta temporada en una de las más riesgosas para la salud.

El 2024 ya se ha posicionado como el año más caluroso en 175 años de registros globales, con temperaturas promedio 1.29 °C por encima de la media del siglo XX. En este contexto, encontrar formas sencillas para mantenernos frescos e hidratados se vuelve clave. Y aunque parezca sorprendente, las nieves y helados pueden ser grandes aliados para conseguirlo.

¿Las nieves ayudan contra el calor?

Sí. Aunque no sustituyen al agua, las nieves contienen líquidos que pueden contribuir a mantenernos hidratados, especialmente durante olas de calor. Además, su contenido de azúcar ofrece una fuente rápida de energía cuando el cuerpo está fatigado por las altas temperaturas. Si están hechas con frutas o leche, también pueden aportar pequeñas cantidades de vitaminas y minerales como calcio.

Beatriz Rodríguez, directora general de Frody, lo resume así:

“Estos meses son una oportunidad para Frody, pues apoyamos a la población con el tema de la deshidratación. Nuestras nieves contienen ingredientes naturales que aportan nutrientes y energía para ayudar al cuerpo a recuperarse”.

Entre los sabores favoritos en esta temporada destacan Mango, Mandarina, Brownie, Pay de limón, Selva Negra y Fromby (una mezcla de frambuesa, cereza y lavanda). Opciones para todos los gustos, desde lo tropical y frutal hasta lo cremoso y chocolatoso.

Las olas de calor no ceden

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, durante el periodo seco de 2025 se esperan entre tres y cinco olas de calor tan solo en la Ciudad de México, con temperaturas que podrían superar los 40 °C en zonas del Golfo y llegar hasta los 45 °C en algunos estados. La capital del país tiene una probabilidad del 50% de presentar un clima más cálido de lo habitual.

¿Cómo cuidarse en esta temporada?

La Secretaría de Salud recomienda tomar precauciones como:

  • Evitar la exposición solar entre las 11:00 y las 15:00 horas.
  • Usar ropa ligera y de colores claros.
  • Protegerse con sombrero, sombrilla o gafas oscuras.
  • Ingerir más líquidos de lo habitual, incluso si no se tiene sed.

En este contexto, una nieve artesanal, fresca y natural no solo puede ser un gusto culposo, sino también una forma rica de cuidarte.