La Ciudad de México se prepara para vivir una de sus noches más vibrantes: la Noche de Museos, que este miércoles 28 de mayo celebrará su sexta edición de 2025 con actividades en más de 80 museos y espacios culturales distribuidos por toda la ciudad.
La iniciativa de la Secretaría de Cultura capitalina busca invitar a las y los chilangos (y visitantes curiosos) a explorar la ciudad de una forma distinta, con recorridos nocturnos, talleres, charlas, conciertos y exposiciones que combinan arte, historia y comunidad.
Novedades imperdibles de esta edición
Entre las nuevas incorporaciones destaca El Colegio Nacional, que se suma por primera vez con un programa especial de visitas guiadas y charlas gratuitas. Las actividades comienzan a las 17:30 h y continúan hasta las 20:30 h, con cupo limitado, así que vale la pena llegar con anticipación.
Otra gran sorpresa es la participación del Museo de Memoria y Tolerancia, que presenta una exposición temporal sobre la vida de Ana Frank. De 17:00 a 21:00 h habrá visitas guiadas y recorridos libres, además de un concierto especial con lo mejor de Broadway a las 19:00 h. Entrada general: $40 pesos.
También se une el Museo Nacional de la Cruz Roja Mexicana, con recorridos guiados a las 18:30 y 19:30 h (previo registro al correo museo.nal@cruzrojamexicana.org.mx) y acceso libre al recinto entre 18:00 y 21:00 h.
Música, talleres y tradición
- El antiguo Senado de la República ofrecerá un concierto gratuito con cuatro talentos musicales a las 20:00 h.
- El Museo del Tequila y Mezcal impartirá un taller de encuadernación de 19:30 a 20:00 h por $65 pesos (registro en info@mutemgaribaldi.mx).
- En el sur, el Museo de Historia de Tlalpan propone talleres de “Fotobordado” y experiencias artísticas con The GlowRider’s y Xochicanela, de 17:00 a 20:00 h. Entrada libre.
- Si lo tuyo es bailar, el Museo Mural Diego Rivera te invita a una clase muestra de salsa con “Salseros con clase” a las 18:00 h. Acceso gratuito para 60 personas.
Experiencias teatrales, visuales y sensoriales
- En el Museo de la Ciudad de México disfruta una visita teatralizada con Nelly López y el concierto “Changorámico” a las 18:00 y 19:00 h.
- El Museo del Estanquillo celebra el Día Internacional de los Museos con “Talleres bipolares”, una presentación musical de Ärgan (Worldmusic) en la terraza y una visita guiada por su exposición “Bipolaridad Visual”. Desde las 18:00 h.
- El Centro de la Imagen ofrece una visita guiada con Manolo Márquez a la muestra “La mirada esencial. 100 años de Leica” a las 19:00 h. Entrada gratuita.
Actividades para toda la familia
- El Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec tendrá recorridos por sus jardines, una charla histórica y un cierre musical espectacular. Todo sin costo, solo llega con tiempo.
- En el Museo de la Inquisición, las funciones de “Vampiros Hechos en México” (19:00 y 20:30 h) prometen una experiencia oscura y fascinante. Entrada: $280 general, $250 adolescentes (10–14 años). Reservaciones vía WhatsApp: 5546436259.
- Las Fábricas de Artes y Oficios (FAROS) también se suman: FARO Indios Verdes ofrecerá un concierto a las 19:15 h; FARO Azcapotzalco presentará una actividad en náhuatl desde las 17:00 h. Todo con entrada libre.
Para mentes curiosas: ciencia, historia y cultura digital
- El Museo Tezozomoc integra ciencia y diversión con talleres, proyecciones y recorridos interactivos desde las 17:00 h. ¿Quieres saber cómo funcionan las leyes de Newton? Este es el lugar.
- El Foro Valparaíso ofrecerá un recorrido y charla de 18:00 a 20:30 h con interpretación en Lengua de Señas Mexicana. Cupo limitado a 50 personas, registro en valparaiso@citibanamex.com.
- Y si prefieres quedarte en casa, el Museo de la Basílica de Guadalupe tendrá transmisión virtual con una conferencia a las 19:00 h y un concierto relajante a las 20:00 h en su página de Facebook (@Museodelabasilica).
¿Listos para una noche entre vitrinas, arte y sorpresas?
La Noche de Museos 2025 es la excusa perfecta para redescubrir la CDMX desde otra mirada. Solo necesitas curiosidad, buen ánimo y quizá una chamarra ligera para disfrutar cada rincón cultural que se abre para ti.
Consulta la Cartelera de la Ciudad de México en https://cartelera.cdmx.gob.mx/ y sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura para conocer todos los detalles.