La plataforma digital del IMCINE amplía su cobertura y permite ver películas nacionales e internacionales desde cualquier lugar del país
A partir de este 5 de mayo de 2025, el cine mexicano está más cerca de todas y todos: la plataforma Nuestro Cine Mx, impulsada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), ya cuenta con aplicaciones móviles gratuitas disponibles para descarga en dispositivos iOS, Android y Android TV.
Con este lanzamiento, ver cine nacional —y también internacional— desde cualquier rincón del país es más fácil que nunca. Ya sea en tu celular, tableta o televisión inteligente, la experiencia cinematográfica ahora puede disfrutarse en casa, en el transporte o en cualquier lugar con conexión a internet.
Desde su relanzamiento, Nuestro Cine Mx ha consolidado su papel como una ventana al cine hecho en México. La plataforma cuenta actualmente con más de 78 mil personas usuarias, un promedio mensual de 100 mil visitas y un catálogo de más de 1,400 películas, de las cuales más del 50% se pueden ver sin costo alguno.
La oferta incluye largometrajes, cortos, documentales y películas de ficción que abarcan diferentes épocas, géneros y regiones. Además, mantiene una programación dinámica gracias a su colaboración con festivales y aliados estratégicos de la industria cinematográfica, lo que garantiza una cartelera siempre diversa y en movimiento.
Con esta nueva etapa, Nuestro Cine Mx no solo refuerza su compromiso con la difusión del cine mexicano, sino que también da un paso importante hacia la inclusión digital y el acceso equitativo a la cultura.
Si amas el cine o quieres descubrir joyas del séptimo arte hechas en México, esta es tu oportunidad. Descarga la app en tu dispositivo móvil o smart TV y empieza a explorar un mundo de historias que nos conectan, nos representan y nos emocionan.
Consulta más información en nuestrocine.mx y sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en X (@cultura_mx), Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx).