La obra se presentará el 9 y 11 de mayo en la Sala Miguel Covarrubias como parte de El Aleph, Festival de Arte y Ciencia.
La fuerza del amor, la empatía y la búsqueda de redención cobran vida en Orpheus, una propuesta coreográfica reciente del canadiense Alan Lake que mezcla danza contemporánea, mito griego y reflexión sobre los desafíos de la vida moderna. Luego de su estreno en Quebec, Canadá, Orpheus se presentará por primera vez en México los días 9 y 11 de mayo en la Sala Miguel Covarrubias, dentro del marco de El Aleph, Festival de Arte y Ciencia.
Inspirada en el mito de Orfeo, esta obra invita al público a adentrarse en un viaje emocional donde la luz y la sombra dialogan a través del movimiento. La puesta en escena, a cargo de la compañía Alan Lake Factori(e), utiliza la danza como herramienta para explorar sentimientos universales como la duda, la pérdida, la vulnerabilidad y el deseo profundo de transformación.
Con una atmósfera cargada de simbolismo y elementos sobrenaturales creados a través de música, luces y escenografía, Orpheus propone una reflexión actual sobre cómo enfrentar lo desconocido en un mundo marcado por la división y el conflicto. En tiempos de polarización y aislamiento, Alan Lake plantea el arte como un puente hacia la empatía, la aceptación y la sanación colectiva.
Esta nueva creación reafirma la capacidad del ser humano para encontrar en el amor, la compasión y la unión las fuerzas más poderosas para el cambio y la renovación. La danza, en este montaje, no solo es un medio de expresión estética, sino también una invitación a mirar dentro de nosotros mismos y reconocer aquello que nos conecta.
No te pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia única. Orpheus se presentará el jueves 9 de mayo a las 19:00 horas y el sábado 11 de mayo a las 12:00 horas en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario, como parte de El Aleph, Festival de Arte y Ciencia, uno de los eventos más importantes de divulgación artística y científica en México.