Una serie de potentes imágenes en blanco y negro captura la resistencia, autonomía y saberes ancestrales de las parteras en la Ciudad de México. La exposición Parteras Urbanas, entre Patrimonio y Colonialidad, de la fotógrafa Greta Rico, se exhibe en las rejas del Jardín Botánico del Bosque de Chapultepec y estará disponible hasta el 8 de junio de 2025.
A través de 58 fotografías documentales, esta muestra visibiliza a las mujeres que deciden parir en casa y a las parteras que las acompañan con respeto, cuidado y conocimiento. En un país donde muchas veces el parto hospitalario implica prácticas violentas o deshumanizadas, este proyecto ofrece una mirada crítica al sistema médico hegemónico y rescata la importancia de la partería como práctica viva y necesaria.
Las imágenes, de una fuerza emocional notable, muestran momentos íntimos y trascendentes del nacimiento: el trabajo de parto, los cuidados previos y posteriores, el uso de instrumentos tradicionales, y sobre todo, la conexión entre mujeres que acompañan la vida desde su inicio. Fotografías como Aro de fuego, Parto con acompañantes, RCP neonatal, Consulta prenatal o El sonido de la vida forman parte de esta narrativa visual poderosa.
“La partería sostiene no solo la salud sexual y reproductiva, también el tejido comunitario. En tiempos de medicina moderna, e incluso durante la pandemia, las parteras han sido clave para garantizar nacimientos seguros, dignos y humanos”, expresó Greta Rico, fotógrafa y curadora de la exposición. “Estas imágenes corren el velo hacia un mundo que existe y resiste: un territorio donde las mujeres paren con libertad y otras mujeres las sostienen”.
La muestra se inauguró en el marco del Día Internacional de las Parteras con la participación de activistas, autoridades y profesionales de la salud. Entre ellas, Kay Cisneros, partera; Dapthne Cuevas Ortiz, secretaria de las Mujeres; y Nadine Gasman Zylberman, titular de la Secretaría de Salud capitalina, quien subrayó los esfuerzos por humanizar el parto dentro del sistema público con modelos alternativos de atención como los implementados en hospitales de Iztapalapa y el Centro de Salud Santa Catarina.
Con esta exposición al aire libre, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México abre un espacio para reflexionar sobre el cuerpo, la autonomía y el legado de saberes que resisten al olvido. Parteras Urbanas es más que un recorrido visual: es una invitación a mirar el nacimiento como un acto político y profundamente humano.
📍 Puedes visitarla de manera gratuita en las rejas del Jardín Botánico del Bosque de Chapultepec, sobre Paseo de la Reforma, primera sección.