El pianista costarricense se presentará el domingo 18 de mayo con un programa que une tradición, jazz y ritmos latinoamericanos.
¿Te imaginas un recital de piano que combine la fuerza del jazz, la nostalgia de los ritmos tradicionales y el virtuosismo académico? Eso es justo lo que propone el pianista Manuel Matarrita con su recital “Piano mestizo”, que se llevará a cabo el domingo 18 de mayo a las 18:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, en la Ciudad de México.
La presentación forma parte de las actividades organizadas por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y será una oportunidad única para descubrir un repertorio poco habitual en los grandes escenarios: música latinoamericana escrita especialmente para piano.
Un recital que celebra el mestizaje musical
“Piano mestizo” es un recorrido sonoro por diversos países y estilos del continente. El programa incluye piezas emblemáticas como:
- Un rêve en mer, de Teresa Carreño (Venezuela)
- La bella cubana, de José White (Cuba)
- Fantasía bética, de Manuel de Falla (España)
- Verano porteño, de Astor Piazzolla (Argentina)
- Juego de niños, de Jorge “Lobito” Martínez (Costa Rica)
- Créele, de Elsa Pulgar Vidal (Perú)
- Partita mestiza, del propio Manuel Matarrita
En su obra Partita mestiza, Matarrita juega con contrastes: pasajes de inspiración folclórica latinoamericana conviven con estructuras contrapuntísticas y armonías cercanas al jazz. El resultado es una pieza que sintetiza su enfoque como compositor e intérprete: profundamente arraigado en la identidad latinoamericana, pero abierto a la experimentación.
¿Quién es Manuel Matarrita?
Originario de San José, Costa Rica, Manuel Matarrita es más que un pianista: también es compositor, investigador, docente y promotor cultural. Actualmente es vicedecano de la Facultad de Artes de la Universidad de Costa Rica y director del posgrado en Artes. Es también fundador del Encuentro de Pianistas Costa Rica, y ha llevado su música a escenarios de Europa, Sudamérica, el Caribe y Estados Unidos.
Matarrita ha sido galardonado con el Premio Nacional de Música de Costa Rica en tres ocasiones y recientemente fue nominado a los Premios ACAM en la categoría de música instrumental. Su interés en la música costarricense e iberoamericana se refleja tanto en sus discos como en su libro Canciones populares costarricenses. En 2025, su Concierto para piano y orquesta será estrenado por la Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica.
¿Dónde y cómo asistir?
El recital será el domingo 18 de mayo a las 18:00 h en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. Los boletos tienen un costo de $75 pesos y se pueden adquirir en las taquillas del recinto o a través de Ticketmaster. Para más detalles, consulta las redes sociales de Música INBAL.