Los Picnics Nocturnos en la Ciudad de México regresan con una propuesta única para disfrutar de la cultura y la naturaleza en espacios ecológicos de la ciudad. Organizados por la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, estos eventos buscan fomentar la convivencia comunitaria, el respeto al medio ambiente y el acceso a actividades culturales diversas, todo en un ambiente relajado y familiar. La cita para este 5 de abril es en el Centro de Cultura Ambiental Ecoguardas, donde se vivirá una noche mágica entre música, poesía y recorridos nocturnos.
Una Experiencia Nocturna en el Corazón de la Naturaleza
El Picnic Nocturno es una invitación a reconectar con el entorno natural de la Ciudad de México, en un formato que permite disfrutar del aire libre sin alejarse de la ciudad. La edición del 5 de abril tendrá lugar en Ecoguardas, un espacio ecológico que forma parte de los esfuerzos por descentralizar las actividades culturales y ambientales, llevando este tipo de experiencias a áreas con un gran valor ecológico como San Juan de Aragón, Yautlica o Acuexcomatl.
El evento comenzará a las 19:00 horas con música en vivo, en esta ocasión con ritmos de música jarocha que invitarán a todos a relajarse y disfrutar del paisaje nocturno. Los asistentes podrán participar en talleres creativos utilizando hojas y plantas, explorar la biodiversidad nocturna del Ajusco a través de recorridos guiados y disfrutar de una lectura de poesía ambiental que refleja la importancia de preservar nuestros ecosistemas. Además, se llevará a cabo una exposición fotográfica que destaca la riqueza de la biodiversidad urbana de la ciudad.
Un Picnic Colectivo y Sostenible
Además de las actividades culturales, los asistentes podrán disfrutar de una ensalada colectiva, una propuesta deliciosa y saludable que invita a todos a participar llevando un ingrediente fresco. También habrá una carpa con alimentos y botanas de productores locales del Suelo de Conservación, que promueven la producción sostenible y el consumo responsable.
Rutas para Llegar y Más Fechas del Picnic Nocturno
Para llegar a Ecoguardas, los asistentes pueden tomar dos rutas recomendadas: desde Metro Universidad, con la Ruta 87 hacia Bosques y bajar en Ecoguardas; o desde el Estadio Azteca, con la Ruta 39 hacia Santo Tomás/Ajusco, descendiendo en el mismo Centro de Cultura Ambiental.
Los Picnics Nocturnos continuarán en diferentes puntos de la ciudad durante los próximos fines de semana, con fechas en lugares emblemáticos como el Bosque de Aragón, Yautlica y Acuexcomatl. Estos eventos ofrecen la oportunidad de disfrutar de música en vivo, talleres creativos, poesía y recorridos nocturnos en un entorno natural único. Aquí te dejamos las próximas fechas:
- Ecoguardas – Sábado 5 de abril, 19:00 a 22:00 horas
- Bosque de Aragón – Viernes 11 de abril, 19:00 a 22:00 horas
- Yautlica – Sábado 19 de abril, 19:00 a 22:00 horas
- Bosque de Aragón – Viernes 25 de abril, 19:00 a 22:00 horas
- Ecoguardas – Sábado 3 de mayo, 19:00 a 22:00 horas
- Acuexcomatl – Sábado 10 de mayo, 19:00 a 22:00 horas
- Yautlica – Sábado 17 de mayo, 19:00 a 22:00 horas
Consejos para una Visita Responsable y Sostenible
Es importante recordar que estos espacios son Áreas Naturales Protegidas, por lo que no se permite el ingreso de animales de compañía, fumar, hacer fogatas o clavar objetos en los árboles. Además, para minimizar el impacto ambiental, se recomienda evitar el uso de plásticos de un solo uso y llevar recipientes reutilizables para tus bebidas y alimentos.
Los Picnics Nocturnos son una excelente oportunidad para disfrutar de la Ciudad de México de una manera diferente, en un ambiente tranquilo, seguro y en contacto con la naturaleza. Con el compromiso de promover espacios públicos accesibles y sustentables, estas actividades fortalecen el lazo con el medio ambiente y las comunidades locales, construyendo una ciudad más verde y culturalmente vibrante.
Consulta más actividades y eventos culturales de la Secretaría de Cultura en la Cartelera de la Ciudad de México y sus redes sociales. ¡No te pierdas esta experiencia única!