La Alameda de Santa María la Ribera será escenario de una de las tradiciones más explosivas y simbólicas de la Semana Santa: la Quema de Judas. Este sábado 19 de abril, el 13º Festival de Cartonería reunirá a artesanos, músicos, danzantes y público entusiasta para celebrar con fuego, color y ritmo una de las costumbres más queridas del pueblo mexicano.
¿Qué encontrarás en este festival?
👉🏽 Judas monumentales creados por cartoneros de la Ciudad de México
👉🏽 Fuegos artificiales y figuras impresionantes de cartonería
👉🏽 Música en vivo, danza tradicional y caminatas festivas
👉🏽 Una experiencia comunitaria llena de alegría y simbolismo
🗓 Programa del sábado 19 de abril
📍 Alameda Santa María la Ribera
- 11:00 am | Conferencia con Luis Salgado (Museo del Pulque y las Pulquerías)
- 12:00 pm | Reunión del contingente para el recorrido con la Banda San Luis Huetli
- 1:00 pm | ¡Inicio de la Quema de Judas! A cargo del maestro Carlos Arredondo “Torito”
- Participan:
- Fuegos Artificiales Piroboy (Cuautepec Barrio Alto)
- Cartonería Alex-Key (Tultitlán)
- Foro Independiente Tacuba
- Participan:
- 2:15 pm | Presentación de Danza Tecuan CC
- 5:00 pm | Reunión del contingente para la Caminata hacia el MUPYP
- 6:00 pm | ¡Salida de la Caminata!
- 6:30 pm | Segunda Quema de Judas en el Museo del Pulque y las Pulquerías (MUPYP)
🔥 ¿Por qué se quema a Judas?
La Quema de Judas es una tradición centenaria que representa la purificación, el cambio y la crítica social. Figuras elaboradas en cartón —a menudo caricaturas de personajes públicos— arden para dar paso a la renovación simbólica.
🧢 Consejos para disfrutar el evento
- Lleva agua, sombrero o sombrilla
- Sigue las indicaciones del equipo de seguridad
- Respeta los cercos durante las quemas
- Únete al contingente sin separarte
- Comparte tus fotos en redes con el hashtag #QuemaDeJudas
⚠️ Importante: La participación es responsabilidad de cada persona. No nos hacemos responsables por objetos perdidos ni incidentes durante la Caminata.
¡No faltes!
Ven a vivir esta experiencia única donde el arte popular, la tradición y la comunidad se unen en una fiesta de fuego, música y cultura.
¡Vamos a quemar a Judas y celebrar la vida! 👹🔥