El sábado 3 de mayo, la historiadora Marcela Corvera Poiré ofrecerá una charla en el Museo Nacional de San Carlos para desentrañar los símbolos y relatos visuales más representados en la historia del arte cristiano, en el marco de la exposición Ritos y símbolos de la Pascua cristiana.
¿Alguna vez te has preguntado qué significan las escenas religiosas que vemos en tantas iglesias y museos? ¿O por qué algunos pasajes parecen repetirse con diferentes detalles en cada obra? Para responder a estas preguntas, la historiadora Marcela Corvera Poiré dará una charla que promete abrir nuevas formas de mirar y entender el arte sacro.
Titulada Algunos episodios de la vida, muerte y resurrección de Cristo, la conferencia se llevará a cabo el sábado 3 de mayo a las 12:00 h en el Museo Nacional de San Carlos. La actividad forma parte de las actividades paralelas a la exposición temporal Ritos y símbolos de la Pascua cristiana, que actualmente se exhibe en el recinto.
A través de una selección de imágenes religiosas creadas entre los siglos XIII y XVIII, provenientes de iglesias y museos de todo el mundo, la doctora Corvera invitará al público a explorar desde la entrada triunfal de Cristo a Jerusalén hasta su ascensión, pasando por escenas clave como la crucifixión, el entierro y la resurrección.
Además de contextualizar los relatos bíblicos, Corvera abordará cómo algunas de estas escenas han sido interpretadas (o malinterpretadas) a lo largo de los siglos. Por ejemplo, hablará del origen del nombre “Verónica”, erróneamente atribuido a la mujer que limpia el rostro de Jesús, y de episodios que no aparecen en la Biblia pero que han sido popularizados por la tradición visual cristiana, como el cruce del Cedrón.
“La idea es ofrecer herramientas para que cualquiera pueda reconocer lo que ve en una obra religiosa y disfrutarla mejor. Hay muchos símbolos que nos rodean y que no siempre entendemos, incluso si forman parte de nuestra cultura”, explica la historiadora.
La entrada a la charla está incluida con el acceso al museo, que puede visitarse de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 h. El Museo Nacional de San Carlos se ubica en avenida México-Tenochtitlan 50, colonia Tabacalera, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México.