En homenaje por los 100 años del nacimiento de Rosario Castellanos, una de las autoras más importantes de la literatura mexicana del siglo XX, la UNAM lanza una edición especial de La rueda del hambriento y otros cuentos, que será distribuida gratuitamente entre estudiantes y docentes de bachillerato. La entrega forma parte de la iniciativa “El libro del verano”, que este 2025 alcanza un tiraje extraordinario de 110 mil ejemplares.
La obra seleccionada reúne diez cuentos de Castellanos extraídos de tres de sus libros más destacados: Ciudad Real (1960), Los convidados de agosto (1964) y Álbum de familia (1971). Además de estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) y de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP), también recibirán esta edición especial las y los docentes de asignaturas como literatura, lengua española y talleres de lectura y redacción.
Una autora necesaria: crítica, vigente e inspiradora
La edición ilustrada de La rueda del hambriento forma parte de la colección juvenil Hilo de Aracne y busca acercar la literatura de Castellanos a nuevas generaciones. En sus relatos, la escritora chiapaneca aborda temas que siguen siendo profundamente actuales: desigualdad social, racismo, violencia de género y las tensiones entre comunidades indígenas y mestizas.
El cuento que da nombre al volumen se centra en la experiencia de Alicia Mendoza, una joven médica que llega a trabajar a una comunidad rural en Chiapas con la intención de ayudar, pero pronto descubre una realidad marcada por el desinterés institucional y la distancia cultural. Con una mirada crítica y profundamente humana, Castellanos invita a reflexionar sobre el papel de quienes intentan “salvar” sin antes comprender.
Los cuentos incluidos en esta edición son:
- De Ciudad Real: “Aceite guapo”, “El don rechazado”, “El advenimiento del águila”, “Cuarta vigilia” y “La rueda del hambriento”.
- De Los convidados de agosto: “Las amistades efímeras” y “Vals ‘Capricho’”.
- De Álbum de familia: “Domingo”, “Lección de cocina” y “Cabecita blanca”.
Más que un libro: una invitación a leer por gusto
Durante la entrega simbólica realizada en el Anfiteatro Simón Bolívar del Antiguo Colegio de San Ildefonso, Rosa Beltrán —coordinadora de CulturaUNAM— destacó que esta iniciativa no solo celebra el legado de Castellanos, sino que busca crear un espacio de lectura que trascienda las aulas: “Queremos que leer se convierta en una experiencia íntima, curiosa, libre, que acompañe a los jóvenes más allá de sus clases”.
El rector Leonardo Lomelí Vanegas, a través de un mensaje transmitido durante el evento, señaló que la idea de El libro del verano es “simple pero poderosa: que cada generación construya su propia biblioteca personal, una que los acompañe toda la vida”.
Gabriel Guerra Castellanos, hijo de la autora, celebró el alcance del proyecto: “Cien mil libros por cien años. Me parece una forma maravillosa de festejar a Rosario Castellanos”. También resaltó la vigencia de la obra de su madre, especialmente en su crítica a la desigualdad y el racismo, problemáticas que —lamentó— siguen presentes en la sociedad mexicana.
Un libro para compartir dentro y fuera del aula
La distribución gratuita de este volumen busca reconocer también el papel esencial de los y las docentes como mediadores de lectura. Al incluirles en esta entrega, se fortalece la posibilidad de que los cuentos sean leídos, discutidos y vividos colectivamente, tanto en clases como en espacios informales.
La edición, pensada especialmente para jóvenes lectoras y lectores, cuenta con ilustraciones de Jimena Estíbaliz, una caricatura de El Fisgón (Rafael Barajas), una semblanza escrita por Sara Uribe, y las credenciales universitarias originales de Castellanos. También incluye textos introductorios del rector Leonardo Lomelí Vanegas y de Rosa Beltrán.
Y para que nadie se quede sin leerla, La rueda del hambriento y otros cuentos está disponible en línea, de manera gratuita, en el repositorio digital de acceso abierto: librosoa.unam.mx.