Más de 1.2 millones de palillos reciclados, 58,435 toneladas de CO₂e ahorradas y un paso más hacia la sostenibilidad en la industria restaurantera.
En un esfuerzo por mejorar la sostenibilidad y reducir su impacto ambiental, CMR, en colaboración con Sushiitto y ChopValue México, ha lanzado un innovador programa de reciclaje: “Un nuevo rollito ambiental”. Este proyecto tiene como objetivo transformar los palillos desechables utilizados en sus sucursales en productos reutilizables, lo que ha permitido reciclar hasta la fecha 1,200,287 palillos, equivalentes a 4,800 kg de residuos, y evitar que terminen en vertederos.
Reciclaje que hace la diferencia: Impacto ambiental medible
Hasta enero de 2025, el programa ha logrado una notable reducción de emisiones de CO₂e: 58,435 toneladas, lo que equivale a la absorción de más de 4,800 árboles durante un año. Esta cifra subraya el impacto real que puede tener un cambio en la gestión de residuos dentro de la industria restaurantera, un sector que, como muchos otros, enfrenta la necesidad urgente de integrar prácticas responsables con el medio ambiente.
El programa de reciclaje se implementa actualmente en 24 sucursales de Sushiitto en la Ciudad de México, y está previsto que se expanda a más establecimientos. Esta iniciativa es un componente fundamental de la estrategia ESG (Environmental, Social, and Governance) de CMR, que busca no solo reducir su huella de carbono, sino también generar un cambio tangible en la forma en que las empresas gestionan sus recursos.
De los palillos desechables a nuevos productos: La economía circular en acción
La clave del éxito de “Un nuevo rollito ambiental” radica en la colaboración con ChopValue México, empresa especializada en la transformación de residuos de madera. A través de un proceso que convierte los palillos recolectados en productos funcionales como muebles y artículos decorativos, CMR no solo reduce su impacto ambiental, sino que también fomenta un modelo de economía circular, donde los desechos se convierten en recursos valiosos.
Los palillos reciclados son recolectados en puntos estratégicos en las sucursales de Sushiitto, luego son procesados en una microplanta de manufactura descentralizada. Allí, mediante tecnología propia de ChopValue, los palillos se transforman en nuevos productos que pueden ser utilizados en oficinas, hogares, restaurantes y más. Algunos de estos productos ya forman parte de los espacios de Fundación CMR, lo que demuestra cómo la reutilización de materiales también se integra a la responsabilidad social empresarial del grupo.
Sostenibilidad como ventaja competitiva
La industria restaurantera enfrenta desafíos importantes en términos de sostenibilidad, y el programa de reciclaje de Sushiitto es un ejemplo claro de cómo una empresa puede innovar en sus procesos operativos sin sacrificar la calidad de la experiencia del cliente. María Cisneros, Directora de ESG y Relaciones Públicas de CMR, señala: “Este programa demuestra cómo las empresas pueden integrar la sostenibilidad de manera creativa, mejorando no solo sus operaciones, sino también la experiencia del cliente”.
Además de su impacto ambiental, la iniciativa también ha tenido un efecto positivo en la percepción de los consumidores, quienes cada vez más buscan marcas responsables y comprometidas con el bienestar del planeta. De esta forma, CMR se posiciona como un líder en la industria restaurantera en términos de sostenibilidad, alineándose con las expectativas de un mercado que valora la responsabilidad social y ambiental.
Un futuro más verde: la visión ESG de CMR
CMR tiene claro que la sostenibilidad no es solo una tendencia, sino una necesidad para el futuro de la industria. Con el objetivo de seguir impulsando la economía circular, la empresa planea expandir su estrategia y sumar más iniciativas de reutilización en su cadena de valor.
“La sustentabilidad es fundamental para el futuro de la industria restaurantera. Con un modelo de negocio responsable y regenerativo, queremos seguir contribuyendo a un mundo más consciente y responsable”, concluye Cisneros.
Con iniciativas como “Un nuevo rollito ambiental”, CMR demuestra que es posible crear un impacto positivo en el medio ambiente, generar conciencia entre los consumidores y seguir creciendo como una empresa líder en sostenibilidad.