Los Premios PLATINO, uno de los galardones más prestigiosos de la industria audiovisual de Iberoamérica, revelan los finalistas de su XII edición. Este año, 35 películas y 9 series de 16 países competirán por el máximo reconocimiento en cine y televisión de habla hispana y portuguesa. El evento tendrá lugar el próximo 27 de abril en el Palacio Municipal IFEMA Madrid, donde se reunirán los talentos más destacados del audiovisual de la región.

Los Finalistas: Competencia Fértil de Talento Iberoamericano

Con 11 nominaciones, La Infiltrada (España), dirigida por Arantxa Echevarría, se coloca como la película más nominada, seguida por El Jockey (Argentina) con 9 candidaturas. En el ámbito de las series, Cien años de soledad (Colombia) se destaca con 8 nominaciones, mientras que Senna (Brasil) obtiene 4.

Entre las producciones más destacadas se encuentran Ainda Estou Aqui (Brasil), El 47 (España), Grand Tour (Portugal), y La Infiltrada (España), que compiten por el galardón a Mejor Película Iberoamericana de Ficción. Por su parte, en el premio a Mejor Miniserie o Teleserie de Ficción o Documental, destacan Cidade de Deus: A Luta Não Para (Brasil), Cien años de soledad (Colombia), Como agua para chocolate (México) y Senna (Brasil).

Nominados Destacados en Actuación y Dirección

En las categorías actorales de cine, los nominados incluyen a Carolina Yuste (España), Úrsula Corberó (Argentina) y Manuel García-Rulfo (México), mientras que en las series, actores como Gabriel Leone (Brasil) y Candela Peña (España) luchan por la estatuilla.

Los nominados a Mejor Dirección incluyen a Arantxa Echevarría (La Infiltrada), Luis Ortega (El Jockey), y Walter Salles (Ainda Estou Aqui), mientras que en las series, destacan los creadores de Cien años de soledad, José Rivera y Natalia Santa (Colombia).

Un Evento de Alcance Internacional: La Comunidad Latina de EE.UU. como Aliada

Este año, los Premios PLATINO consolidan su presencia en los Estados Unidos, gracias a una alianza histórica con Telemundo. Esta colaboración permitirá llevar la ceremonia a las audiencias latinas, que con más de 60 millones de personas son clave para la expansión y crecimiento de los premios en el mercado norteamericano.

En palabras de Enrique Cerezo, presidente de EGEDA: “Este año celebramos doce años de esfuerzo, pasión y dedicación. Los Premios PLATINO se han consolidado como un referente para el audiovisual iberoamericano, y no podríamos dejar de agradecer el apoyo del público y la comunidad latina”.

Premios para Todos los Géneros y Países: Una Muestra del Talento Iberoamericano

Con 44 producciones nominadas, los Premios PLATINO abarcan una diversidad impresionante de géneros y países, desde películas argentinas, colombianas y brasileñas hasta series mexicanas, españolas y peruanas. La inclusión de títulos de todos los rincones de Iberoamérica demuestra la vitalidad y el alcance del talento regional, reflejando a la perfección la fuerza de una industria que sigue creciendo cada año.

Los galardones reconocerán lo mejor del cine y la televisión iberoamericana en categorías como Mejor Película Documental, Mejor Guion, Mejor Música Original y Mejor Interpretación Femenina y Masculina.


Los Premios PLATINO 2025 no solo celebran el arte de contar historias, sino también la riqueza cultural de Iberoamérica, consolidándose cada vez más como una plataforma esencial para promover el talento regional en el ámbito global. ¡No te pierdas la gala de premiación el 27 de abril en Madrid!