En días recientes, una denuncia hecha por Hilda Trujillo Soto —exdirectora de los museos Frida Kahlo Casa Azul y Diego Rivera Anahuacalli— generó revuelo en el mundo cultural. A través de su blog, Trujillo aseguró que hay piezas faltantes y otras supuestamente apócrifas en los acervos de ambos recintos. Incluso compartió una lista de obras —incluyendo óleos, dibujos y páginas del diario de Frida Kahlo— que, según ella, habrían salido del país o forman parte de colecciones privadas sin autorización.

Ante esto, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) emitió una aclaración para dejar en claro cuál es su papel y cómo ha actuado al respecto.

¿Qué respondió la Secretaría de Cultura?

A través del INBAL, la Secretaría de Cultura informó que, conforme a la ley, esta institución es responsable de autorizar trabajos de conservación, restauración, exportación temporal y reproducción de obras de artistas considerados monumentos artísticos, como lo son Diego Rivera y Frida Kahlo. También puede brindar asesoría profesional y acompañamiento en traslados de estas piezas.

Sin embargo, los museos mencionados no están bajo su administración directa. Tanto el Museo Diego Rivera Anahuacalli como la Casa Azul de Frida Kahlo forman parte de un fideicomiso privado a cargo del Banco de México. Por ello, el INBAL ha solicitado formalmente información a esa institución, que es la que cuenta con los inventarios y registros del acervo.

Además, el INBAL fue enfático en señalar que no ha autorizado ninguna exportación definitiva de obras de estos artistas al extranjero. La carta mencionada por medios de comunicación fue respondida desde el pasado 25 de marzo, con la recomendación de presentar las denuncias ante las instancias legales correspondientes.

El INBAL reitera su disposición

El Instituto subrayó que todas las comunicaciones que ha recibido sobre el tema han sido atendidas en tiempo y forma, y reiteró su disposición a colaborar con las autoridades correspondientes en caso de ser requerido.

Así que, por ahora, el tema sigue en manos de las autoridades y el Banco de México, institución que administra el fideicomiso con el que Diego Rivera buscó proteger su legado y el de Frida Kahlo para el pueblo de México.

Para más información o actualizaciones, puedes seguir las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura en X (@cultura_mx), Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx).