Kepler 101, el nuevo espacio multidisciplinario impulsado por Consigna, inaugura su primera exposición con Tabula Rasa, una muestra que apuesta por artistas en constante evolución y prácticas innovadoras. Inspirada en la idea de un punto de partida en blanco, esta exhibición reúne a creadores con presencia en México para explorar cómo el tiempo, el espacio y la memoria se inscriben en sus obras, transformando paisajes y materiales en discursos abiertos y en expansión.
Entre los artistas participantes, Milagros Rojas y José Eduardo Barajas reinterpretan el paisaje en la era digital, mientras que Ángela Leyva resignifica la memoria a partir de archivos familiares. Pol Agustí convierte el barro en un ritual de despedida, creando mobiliario como altares a la amistad, y Pablo Arellano encapsula la fragilidad del instante a través de ceras, flores endémicas y minerales.
La relación entre tradición y contemporaneidad también se manifiesta en el trabajo de RRRes, quien reinventa el tejido como coordenadas temporales, y Otto Martin Moreno, que explora la pausa en la maquinaria industrial mediante escultura y lienzo. ERM fusiona lo orgánico con lo digital a través de algoritmos, mientras que Franklin Collao captura el movimiento del agua en vibrantes composiciones pictóricas.
Más que una exposición, Tabula Rasa es un ejercicio de reinvención, una invitación a soltar preconcepciones y repensar el arte desde nuevas perspectivas. Kepler 101 arranca su historia con una apuesta por el presente y la construcción de futuros alternativos.