La obra de Sabina Berman llega al Parque Tezozomoc con una divertida y ácida crítica al machismo. Entrada libre los fines de semana del 3 al 11 de mayo.
Después de una exitosa temporada en el Zócalo de la Ciudad de México, donde reunió a más de 11 mil espectadores, la aclamada puesta en escena Entre Pancho Villa y una Mujer Desnuda, escrita y dirigida por Sabina Berman, tendrá una segunda temporada al aire libre en el Parque Tezozomoc, en Azcapotzalco.
Las funciones serán completamente gratuitas y se llevarán a cabo en la velaria del parque (acceso por la entrada principal en Manuel Salazar s/n, esquina con Hacienda del Rosario, Col. Prados del Rosario) los sábados y domingos del 3 al 11 de mayo, con dos presentaciones por día: a las 18:00 y a las 20:00 horas.
Durante 90 minutos de humor, ironía y excelentes actuaciones, la obra narra la historia de Gina y Adrián, una pareja contemporánea que idealiza a Pancho Villa, pero cuya relación revela profundas contradicciones. Lo que comienza como una comedia romántica se transforma en una reflexión contundente sobre el machismo, los roles de género y las libertades que las mujeres han conquistado —y las que aún están por defenderse.
Gina es una mujer decidida, que atraviesa una relación desigual con Adrián, un intelectual liberal que en el fondo reproduce actitudes patriarcales. A través del conflicto entre ambos y la aparición simbólica de Pancho Villa, la historia invita al público a cuestionar estereotipos y a pensar críticamente sobre el papel de las mujeres en la sociedad.
El elenco cuenta con destacadas figuras como Mariana Gajá (Gina), Moisés Arizmendi (Adrián), Roberto Cázares (Pancho Villa), además de las participaciones alternadas de Tato Alexander y Verónica Bravo como Andrea, y Andrés Delgado y Demetrio Bonilla como Ismael. También participa Conchi León en el papel de Micaela Arango.
Estrenada originalmente en 1993, Entre Pancho Villa y una Mujer Desnuda ha sido montada en más de 20 ocasiones dentro y fuera de México. Su vigencia radica en la capacidad de Sabina Berman para abordar con humor temas profundamente actuales como el feminismo, la identidad y el poder.
Estas funciones forman parte del compromiso de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México para llevar el teatro a espacios públicos y garantizar el acceso libre a la cultura para todas y todos. La obra se presentó recientemente en el marco del festival Tiempo de Mujeres, y también ofreció funciones especiales para trabajadoras del sector salud y seguridad.
Consulta más actividades culturales en la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx) o en las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura (@cultura.cdmx).