El Centro de la Imagen (CI), ubicado en la Ciudad de México y dependiente de la Secretaría de Cultura, ha inaugurado tres exposiciones que exploran el poder del fotoperiodismo y la fotografía documental a nivel nacional e internacional. Estas muestras rinden homenaje a algunas de las figuras más influyentes del lente, celebrando tanto a fotógrafos como a cámaras que han dejado una huella imborrable en la historia de la fotografía.
Las exposiciones, que se pueden visitar desde el jueves 10 de abril de 2025, incluyen “Volver a la tierra del quetzal”, de Pedro Valtierra, “Letizia Battaglia. Crónica, vida, amor”, una muestra de la legendaria fotoperiodista italiana, y “La Mirada Esencial. 100 años de Leica y su conexión con Latinoamérica”, una retrospectiva sobre la célebre cámara que revolucionó el mundo de la fotografía. A continuación, exploramos lo que estas exposiciones tienen para ofrecer a los amantes de la fotografía.
Pedro Valtierra: 50 Años de Capturar la Realidad Latinoamericana
“Volver a la tierra del quetzal”, organizada por el CI, la Revista Cuartoscuro y la Fundación Pedro Valtierra, es una muestra que celebra las cinco décadas de carrera del fotógrafo mexicano. Con más de 90 imágenes, la exposición se centra en el trabajo de Valtierra durante el conflicto armado de Guatemala en los años 80, ofreciendo una mirada cruda y emotiva de los acontecimientos en América Latina. La muestra también incluye fotografías representativas de Cuba, El Salvador, Nicaragua y México.
La exposición fue inaugurada por el propio Pedro Valtierra, quien destacó la importancia de que el fotoperiodismo tenga espacio en las galerías y museos: “Los fotógrafos de prensa, que originalmente trabajan para los periódicos, tienen mucho valor social, y es importante que sus imágenes se exhiban en estos espacios culturales”, expresó.
Letizia Battaglia: Una Voz Femenina en el Fotoperiodismo
La exposición “Letizia Battaglia. Crónica, vida, amor” reúne más de 80 fotografías en blanco y negro, la mayoría inéditas, de la icónica fotoperiodista italiana. Durante las décadas de los 70 y 80, Battaglia fue una de las pocas mujeres en un campo dominado por hombres. Su trabajo documentó la violencia de la mafia en Sicilia, pero también mostró el amor y la resiliencia de la gente común, especialmente en los barrios marginados de Palermo.
La muestra fue creada en 2023 para conmemorar su legado tras su fallecimiento en 2022 y ha recorrido varias ciudades de América Latina, incluida Caracas, Buenos Aires, Santiago de Chile y ahora México. Ilaria Giacomi, agregada cultural de la Embajada de Italia en México, comentó: “Battaglia fue una mujer incansable, siempre buscando la libertad para ella y para las mujeres, y su trabajo sigue siendo un referente para generaciones posteriores.”
Leica: Un Siglo de Revolución Fotográfica
Con la exposición “La Mirada Esencial. 100 años de Leica y su conexión con Latinoamérica”, el CI celebra los 100 años de la Leica I, una cámara que transformó el mundo de la fotografía. Esta muestra reúne más de un centenar de imágenes creadas con cámaras Leica, destacando el trabajo de fotógrafos y fotógrafas latinoamericanos que han usado esta herramienta para capturar momentos clave de la historia y la cultura de la región.
Manolo Márquez, director de la Leica Gallery Mexico City, destacó que Leica no solo revolucionó la forma de capturar imágenes, sino que democratizó el acceso a la fotografía, haciéndola más accesible y ágil. Entre los artistas que forman parte de la muestra están Colette Urbajtel, Francisco Mata Rosas, Héctor Guerrero, Manuel Álvarez Bravo y Yvonne Venegas, quienes han dejado una huella indeleble en la fotografía latinoamericana.
Horarios y Fechas de Exhibición
Las tres exposiciones estarán abiertas al público hasta el 13 de julio de 2025 para “Volver a la tierra del quetzal” y “Letizia Battaglia. Crónica, vida, amor”, mientras que “La Mirada Esencial” permanecerá hasta el 17 de agosto de 2025. El horario de visita es de miércoles a domingo, de 11:00 h a 14:00 h y de 15:00 h a 18:00 h.
Si eres amante de la fotografía, no te puedes perder estas exposiciones que rinden homenaje a la visión única de algunos de los fotógrafos más influyentes del mundo. Visita el Centro de la Imagen para disfrutar de una experiencia visual enriquecedora y conocer más sobre el arte de capturar momentos que han marcado la historia.
Información útil:
- Ubicación: Centro de la Imagen, Ciudad de México
- Fechas: Hasta julio y agosto de 2025
- Horario: Miércoles a domingo, de 11:00 h a 14:00 h y de 15:00 h a 18:00 h
- Entrada libre