¿Se puede hablar de la muerte con humor y poesía? “Vitam Mortem”, el nuevo espectáculo de Teatro Ñeque, demuestra que sí. Del 3 de mayo al 8 de junio de 2025, disfruta de esta entrañable puesta en escena de teatro de papel y sombras en el Foro Alternativo del Centro Cultural Helénico.
El grupo Teatro Ñeque, liderado por Miguel Ángel Morales y Mauricio Martínez, presenta “Vitam Mortem”, una propuesta escénica que invita a ver la vida y la muerte con aceptación, ligereza y hasta un toque de comicidad. Sin necesidad de palabras, a través de atmósferas sonoras, títeres y delicados juegos de luz y sombra, esta obra familiar retrata de manera poética el inevitable ciclo de existencia.
Inspirada en un texto original de Gabriel Ortega, “Vitam Mortem” inicia su relato en un funeral. El protagonista, ya convertido en cadáver, parece condenado a la inercia… hasta que un gusano y dos niños muy traviesos transforman el destino y reactivan la chispa de la vida. Esta singular historia convierte el desapego, el paso del tiempo y el cierre de ciclos en una experiencia escénica llena de matices, ternura y reflexión.
Con una cuidada manipulación de objetos y títeres a cargo de Miguel Ángel Morales y Mauricio Martínez —quien también compuso la música original—, “Vitam Mortem” combina artes visuales y sonoras para crear un universo cargado de emociones, donde los adioses no son tristes, sino una oportunidad para celebrar la continuidad de la vida. La creación de personajes estuvo a cargo de la artista visual Paula Vite, mientras que Mario Rodrigo Castro participa como asistente de dirección.
La temporada de “Vitam Mortem” se llevará a cabo los sábados y domingos a las 20:00 horas, del 3 de mayo al 8 de junio de 2025, en el Foro Alternativo del Centro Cultural Helénico. Los boletos tienen un costo general de $250, y quienes adquieran sus entradas antes del 3 de mayo podrán disfrutar de un 30% de descuento en preventa.
No te pierdas esta propuesta que transforma un tema profundo en un espectáculo sensible y entrañable para toda la familia. Los boletos están disponibles en las taquillas del Centro Cultural Helénico (Av. Revolución 1500) y en línea a través de helenico.gob.mx.