La Bienal de Pintura Rufino Tamayo llega a su vigésima edición con una participación histórica que confirma su relevancia en el panorama artístico nacional e internacional. Esta convocatoria, una de las más importantes del país en el ámbito de las artes visuales, recibió propuestas de 971 artistas con un total de 1,090 obras, provenientes de 30 estados de la República Mexicana, además de la destacada participación de 39 artistas mexicanos radicados en el extranjero.

La Ciudad de México lideró la lista con 254 artistas inscritos, seguida por el Estado de México, Jalisco y Oaxaca, lo que refleja el dinamismo y la diversidad de la pintura contemporánea a lo largo y ancho del país. El certamen fue organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), en colaboración con la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca.

Una bienal que impulsa la renovación de la pintura en México

Creada por el propio Rufino Tamayo con la intención de proyectar y fortalecer la pintura mexicana, la bienal se mantiene como un espacio de exploración formal, conceptual y técnica, donde el arte pictórico se reinventa constantemente. En esta edición, el jurado puso especial atención en obras que dialogan con los límites tradicionales de la pintura, cuestionando el formato, la escala y hasta el uso del bastidor como soporte.

Este enfoque permite que la bienal no solo sea una vitrina de lo que se hace en el país, sino también un laboratorio de ideas, donde convergen artistas emergentes y consolidados que abordan desde lo íntimo hasta lo político, desde lo matérico hasta lo conceptual.

Fechas clave y sedes de la XX Bienal Tamayo

La exposición con las obras seleccionadas abrirá sus puertas en agosto de 2025 en el Museo de Arte Contemporáneo y Culturas Oaxaqueñas, ubicado en la ciudad de Oaxaca. Posteriormente, llegará a la Ciudad de México en noviembre, donde se exhibirá en el emblemático Museo Tamayo, espacio que honra el legado del artista oaxaqueño que da nombre a esta bienal.

La muestra promete ser una de las más importantes del año en el circuito cultural del país, reuniendo piezas que exploran nuevas formas de narrar, representar y cuestionar desde la pintura.

¿Quieres conocer a los artistas seleccionados?

La lista completa de los artistas y obras elegidas ya está disponible. Para consultarla, puedes ingresar a la página oficial de la XX Bienal Tamayo dando clic en aquí.