El festival gastronómico más importante de América Latina, Sabor es Polanco, regresa en su undécima edición para ofrecer una celebración única de la gastronomía global. Este 2025, el evento se llevará a cabo los días 17 y 18 de mayo en los jardines del Campo Marte, donde Yucatán será el Estado Participante y llevará su vibrante oferta gastronómica para compartir sus sabores, cultura y tradiciones culinarias con el mundo.

Yucatán: Un Destino Gastronómico de Renombre Mundial

Con su impresionante diversidad de sabores y técnicas ancestrales, Yucatán ha logrado posicionarse como uno de los destinos más destacados de la gastronomía en México. En 2024, cinco de los chefs más renombrados del estado fueron reconocidos en The Best Chef Awards, consolidando aún más la presencia de Yucatán en el mapa gastronómico global.

El nombramiento de Yucatán como la “Capital Iberoamericana de la Gastronomía Precolombina 2025”, otorgado por la Real Academia de Gastronomía Española, refuerza su relevancia como un destino de turismo gastronómico. Destacan los ingredientes autóctonos como la calabaza yucateca, la miel melipona, el habano, y el axiote, utilizados en platillos tradicionales preparados con técnicas milenarias como el horno de pib, que infunde un sabor único con maderas endémicas.

Sabor es Polanco: La Muestra Gastronómica de Yucatán

En su stand en Sabor es Polanco, Yucatán traerá una representación auténtica de su riqueza gastronómica. Los asistentes podrán disfrutar de productos locales como la miel yucateca, la miel melipona de Queen Bee Honey, y el licor de naranja agria de Chan Antonio. Además, se llevarán a cabo catas para aquellos interesados en profundizar su conocimiento de estos deliciosos productos.

El stand también contará con una muestra de artesanía de los talentosos artesanos yucatecos y estará acompañado de dos destacados embajadores gastronómicos de la región. Pueblo Pibil, un restaurante especializado en cocina tradicional de Tixkokob, y La Casona de los Cedros, del chef Jorge Ildefonso, ofrecerán una muestra de lo mejor de la cocina contemporánea y de autor de Yucatán.

Un Recorrido Gastronómico Internacional

El festival contará con la participación de varios países, incluyendo Argentina, que llevará sus sabores argentinos al evento, ofreciendo lo mejor de su gastronomía, desde sus cortes de carne hasta vinos selectos. Los asistentes podrán sumergirse en una experiencia sensorial que los conectará con los destinos más emblemáticos de Argentina, como Buenos Aires y Córdoba.

Más de 75 Restaurantes y 220 Expositores en un Solo Lugar

Sabor es Polanco 2025 reunirá a más de 75 restaurantes y 220 expositores que compartirán sus delicias culinarias con el público. Entre los restaurantes confirmados están algunas de las mejores opciones gastronómicas de la Ciudad de México, como Azulísimo, El Bajío, El Mural de los Poblanos, Jaleo Bar de Tapas y La Casona de los Cedros, entre otros.

Además, por primera vez participarán en el festival nuevos nombres de la alta cocina como 1826, Amaral, Comedor 260, y Trés, que ofrecerán opciones frescas y originales para los amantes de la gastronomía.

La Participación de las Instituciones Culinarias

El festival contará también con la colaboración de instituciones educativas como Centro Culinario Ambrosía, Coronado Arte Culinario, Escuela Mexicana de Sommeliers, Le Cordon Bleu y la Universidad Panamericana, quienes brindarán apoyo a los chefs participantes, contribuyendo a la formación de nuevas generaciones de expertos en gastronomía.

Un Encuentro Único para los Amantes de la Cocina

Sabor es Polanco no es solo un festival gastronómico, es una celebración de la cultura culinaria que reúne a los mejores exponentes del mundo. Este evento promete ser una experiencia única para todos los amantes de la buena mesa, donde podrán conocer más sobre los productos y las técnicas que hacen de Yucatán un destino gastronómico de clase mundial.

No te pierdas la oportunidad de disfrutar de Yucatán y de otras delicias internacionales en este evento imperdible que marcará la agenda gastronómica de 2025. ¡Prepárate para un viaje sensorial lleno de sabor, historia y cultura!