La gastronomía yucateca será protagonista en la onceava edición de Sabor es Polanco, el festival gourmet más esperado de América Latina. Este 2025, el evento se celebrará el sábado 17 y domingo 18 de mayo en los jardines del Campo Marte, y reunirá a 75 restaurantes y más de 220 expositores, con propuestas que van desde lo tradicional hasta lo vanguardista.

Uno de los grandes invitados será Yucatán, estado que ha conquistado paladares en todo el mundo gracias a su cocina ancestral, sus ingredientes únicos y su técnica milenaria. Su participación no es casualidad: recientemente fue reconocido como Capital Iberoamericana de la Gastronomía Precolombina 2025, un título otorgado por la Real Academia de Gastronomía Española que destaca el uso de productos como la chaya, el axiote, la miel melipona y la calabaza yucateca.

Además, cinco chefs yucatecos fueron incluidos en la lista The Best Chef Awards 2024, lo que coloca a la región como líder en la escena culinaria mexicana.

En su pabellón dentro del festival, Yucatán ofrecerá mucho más que platillos deliciosos. Habrá degustaciones de productos emblemáticos como la miel yucateca y el licor de naranja agria, de marcas como Queen Bee Honey y Chan Antonio. También se podrán admirar piezas de artesanía local, y los asistentes conocerán las propuestas de dos restaurantes que representan la diversidad gastronómica del estado:

  • Pueblo Pibil, de cocina tradicional en Tixkokob,
  • La Casona de los Cedros, del chef Jorge Ildefonso, con una visión contemporánea desde Espita, uno de los siete Pueblos Mágicos de Yucatán.

Pero Yucatán no será el único que brillará. Argentina también dirá presente con su propuesta Sabores Argentinos, que incluye una muestra de sus cortes de carne, vinos y la esencia de sus dos destinos más emblemáticos: Buenos Aires y Córdoba. Una experiencia sensorial que te llevará directo al corazón del país sudamericano.

La edición 2025 de Sabor es Polanco también contará con la participación debut de restaurantes como Amaral, Casa Prime, Gaudir, Tufa y muchos más, sumándose a clásicos como El Bajío, Azulísimo, El Mural de los Poblanos, Sonora Grill y Tori Tori.

Además, cuatro instituciones académicas especializadas en gastronomía —como el Centro Culinario Ambrosía y Le Cordon Bleu— colaborarán con los chefs para ofrecer una experiencia más completa y enriquecedora.

Si te apasiona la comida, la cultura y los viajes a través del paladar, Sabor es Polanco 2025 será una parada obligada. Yucatán y Argentina te esperan con todo el sabor de sus tierras y el corazón de sus cocinas.

📍 Consulta más detalles en:
🌐 www.saborespolanco.mx
📱 Redes sociales: @saborespolanco en todas las plataformas